Anna y Laia ayudan a organizar las jornadas del Fútbol Solidario
Anna y Laia ayudan a organizar las jornadas del Fútbol Solidario

E. Castarnado

Pinceladas solidarias por Nadal

Muchos mataronins aprovechan las fiestas para hacer algo por aquellos que lo necesitan

La Navidad despierta en muchas personas un especial espíritu solidario. En Mataró tienen lugar toda una serie de iniciativas altruistas que nacen de diferentes colectivos y entidades.  Son muchos los ciudadanos y ciudadanas que han decidido dedicar unas horas de estas fiestas a hacer algo por los otros. Los que siguen son sólo algunos retratos solidarios de las muchas acciones, pequeñas y grandes, que tienen lugar en la ciudad.

Zarzuela para los más grandes

El tenor Miquel Alís, de la Agrupación Lírica Sant Jordi, ya hace muchos años que visita los abuelos de la Residencia de la Generalitat (ICAS) de la Avenida Gatassa: " vamos desde que abrieron el centro así que los abuelos ya nos esperan y muchos cogen lugar dos horas antes de que empiece la actuación". Con la soprano Pilar Adán y el pianista Josep Canals ofrecerán un recital de zarzuela y canciones líricas el día 28. "La zarzuela los encanta porque tiene una música muy guapa y los recuerda su juventud", dice Alís, que conoce bien las necesidades del público por el cual actuará este día: "Están muy contentos quevamos pero tenemos que hacer una actuación breve porque no se cansen y puedan cenar e ir a dormir pronto".

Paseadas de Nadal
La Marta Trujillo y Adán Ramos, de quince años, son dos boy escouts del grupo de pioneros y carabelas de la MADRIGUERA Antoni Comas. Un año más los más grandes del agrupamiento acercarán la Navidad de la calle a personas discapacitadas de la Residencia para Grandes Disminuidos Físicos Plan de en Boet. "El otro día trajimos un grupo de cinco mujeres a la Feria de Nadal, y se lo pasaron muy bien, compraron cosas y todas van querer hacerse un corrúpia", explica la Marta. A Adán también le ha gustado la experiencia: "Me llenó mucho ver como disfrutaban del ambiente navideño de la ciudad y como hablaban con nosotros y nos escuchaban". Los dos tienen claro con quien verán la cabalgata de este año, como explica Adán: "Las traeremos a ver los Reyes a la plaza Santa Anna, donde hay un espacio reservado para las personas minusválidas".

Estudiantes de Ayaviri
"La meseta de Ayaviri, además de cuatro mil metros de altitud, es la zona más pobre del Perú, los jóvenes que quieren estudiar se tienen que desplazar muy lejos, donde hay centros universitarios", explica Pim Montserrat de la asociación de Amigos del Obispo Joan Godayol. Junto con la Parroquia de Sant Josep, dedicarán la campaña de Navidad a recoger fondo para terminar una residencia de estudiantes a la ciudad de Juliaca, que acogerá estudiantes de Ayaviri. "Es el segundo año que recogemos fondo para la misma causa porque es un proyecto costoso". Al número 54 de la Riera se venderán recibidos de solidaridad, pinturas de artistas mataronins y peruanos y se recogerán todo tipo de donaciones altruistas. Los organizadores esperan recoger unos 6000 euros.

Menú navideño
El comedor de Santo Joaquim da alimento a personas que lo necesitan durando todo el año pero hacen un esfuerzo especial para las fiestas de Nadal. "Viene fuerza más gente a comer por las fiestas y cambiamos un poco el menú. Por la noche del 24 los platos estarán en base de pescado", explica Sor Teresa, responsable del comedor.  Desde el pasado domingo, las voluntarias que se ocupan del centro ofrecen un postre muy navideño: "Todos los domingos y los días señalados tendremos turrones para endulzar las comidas". Esto es posible en parte gracias a las aportaciones de los ciudadanos, a pesar de que estas van disminuyendo con los años: "Hemos notado que cada vez se hacen menos donaciones, supongo que por culpa de la economía, alguien que antes nos traía cuatro turrones ahora en puerta sólo dos".

Recogida de juguetes
Anna Maria Navarro es una de las voluntarias de Cruz Roja que dedicará la Navidad a recoger juguetes para repartirlas a las casas donde los Reyes Magos no podrán pasar. "Estas fiestas sirven a la gente para ser más solidarios a campañas como esta, puesto que un simple juguete puede ser la alegría de las fiestas para un niño", explica la joven. Anna ya hace diez años que se interesó por el voluntariado y actualmente trabaja con un vehículo de transporte adaptado: "Siempre me ha llamado mucho la atención el mundo de las ambulancias y ayudar los otros". Los juguetes se recogen en diez puntos diferentes de la ciudad y un golpe clasificadas por edades se distribuyen a las familias propuestas por los servicios sociales del Ayuntamiento después de un seguimiento. Los regalos llegan además de doscientos hogares.

Fútbol solidario
Anna Martínez y Laia Luzuriaga son dos alumnas de bachillerato de las Escuelas Pías Santas Anna y monitores del esparcimiento Erol. Un año más ayudan a organizar las jornadas de Fútbol Solidario –días 22 y 23 a Santa Anna Centro- . El año pasado se recaudaron 11.500 euros con las aportaciones de los jugadores, patrocinadores y las actividades culturales paralelas. "Este año sehan inscrito muchos más equipos así que esperamos que la recaudación sea todavía mejor", dice Anna. Con los fondos se comprarán los muebles del nuevo centro social y comunitario a Kabrousse, en el Senegal. "Es una experiencia muy positiva hacer algo por los otros, y sobre todo a la Navidad la gente está mucho más receptiva para colaborar", comenta Laia.

Comentarios