plaques planta C32
plaques planta C32

capgros.com / ACN

Placas solares sobre el túnel de la C-32 en Mataró

Es una de las 22 plantas fotovoltaicas que la Generalitat instalará en los 6.000 kilómetros de carreteras que gestiona

El departamento de Territorio presentó el pasado viernes, día 27, el Programa de autogeneración y soberanía energética para conseguir el consumo propio a las carreteras gestionadas por la Generalitat el 2026. El programa comportará la instalación de 22 plantas fotovoltaicas a los cerca de 6.000 kilómetros que conforman la red viaria y supondrá una inversión de 32,5 millones de euros. Una de estas instalaciones ya está en funcionamiento sobre el túnel de la C-32 a Mataró.

El 100 % de placas instaladas permitirá generar los 21,4 GW/h que cada año requiere la red de carreteras. Con este plan el Gobierno quiere arreciar su "compromiso con la emergencia climática y la descarbonización de la movilidad". Lo ha explicado la consejera de Territorio, Ester Capella, durante la presentación del programa en la planta fotovoltaica de la C-32 a Mataró.

La consejera Capilla ha hablado "de objetivos ambiciosos" por parte de la Generalitat cómo es el de avanzar hacia la generación de cero emisiones en el conjunto de la movilidad a Cataluña en 2050. "No solo hay que mejorar el parque de vehículos sino revisar también cómo gestionamos las carreteras", ha dicho.

4b36a6bb 74dc 40a5 b982 dcb445c1e489

Presentación de las placas a Mataró. Foto: ACN

El programa de autogeneració energética presentado este viernes por Territorio prevé la instalación de 22 plantas fotovoltaicas en zonas no urbanizadas cómo serían las bocas de túneles o los espacios que quedaron liberados de peaje a las autopistas C-32 norte y C-33. El objetivo es tener la totalidad de las placas instaladas al 2026.

De momento, pero, ya están en marcha tres de estas actuaciones con un importe de 475.000 euros. Territorio ha finalizado recientemente la instalación de 216 módulos solares fotovoltaicos a la parte superior del túnel de la C-32 a Mataró y de 64 placas al centro de Control de Carreteras ubicado a Vic, y está iniciando los trabajos para colocar 15 en la C-12, en un túnel a Benifallet.

La próxima actuación del programa será ya al 2024 y consistirá en la instalación fotovoltaica al antiguo peaje de Santa Susanna de la C-32. La obra comportará una inversión de 3,3 millones de euros y contará con 3.312 módulos en una superficie de cerca de 2,3 hectáreas. al Maresme se prevén actuaciones similares a los túneles de la C-32 Sant Pol y Santa Susanna, así como parcos solares a las antiguas zonas de peaje de Santa Susanna, de Arenys de Mar y de Vilassar de Dalt.

 

 

Comentarios (1)