Lola Casas y Pere Borrell
Lola Casas y Pere Borrell

V. Bueno

Poemas y canciones para superar el miedo de manera divertida

Lola Casas y Pere Borrell publican el 'libro-disco' "Música y poemas para pequeños monstruos"

Los mataronins Lola Casas y Pere Borrell tenían ganas de tratar el miedo desde la prespectiva de los niños y niñas. Decididos, van embrancar-se en su nuevo proyecto, Música y poemas para pequeños monstruos. Un "libro-disco", editado por Publicaciones Abadía de Montserrat e ilustrado por Merced Canals, que aborda el terror con la vista puesta a los más pequeños de la casa. “Son poemas y canciones sobre como superar el miedo, de manera divertida y fresca” explica Casas, maestra de primaria y con una larga y reconocida trayectoria como escritora infantil.

El libro tiene dos partes: en la primerafiguran las letras que dan forma a las canciones que aparecen al disco, mientras que la segunda está composada por poemas divertidos y tiernos protagonizados por monstruos más o menos maliciosos. Los protagonistas son monstruos clásicos como la criatura de Frankenstein o el Conde Dràcula. “Hemos elegido personajes que son referencia del mundo del miedo, pero dándolos la vuelta”, dice Casas. Así, el doctor Frankenstein aparece en escena cantando una enana a su creación mientras le mujer los últimos retoques con el hilo y la aguja; y el vampiro visita el dentista porque le hace daño los colmillos, y aprovecha que lo cura para clavarle un buen mordisco. Los niños que superan sus miedos también juegan un gran papel en las canciones y poemas. Un niño se adentra en el tren de la Bruja y consigue robarle la escoba al malvado personaje que los zurra a cada vuelta; y otro se acurruca a la cama, a pesar de que se muere de ganas de ir al lavabo, porque tiene miedo del monstruo que hay en el interior.

Borrell no ha tenido ningún problema para convertir las letras de Casas en música. "Las letras de Lola ya incorporan musicalidad, sólo tienes que saber encontrar el camino”, dice el músico. La vía escogida por Borrell es el género de la revista, el cabaret y el music-hall, unos estilos que "se adaptan muy bien a la temática de la noche y del miedo” y que él aprovecha para reivindicar. “Parece que estén totalmente obsoletos, pero en Barcelona hay una gran tradición, y creo que es adecuado recuperarlos”. “Cada canción es un cuento corto, con un principio y un final” apunta por su parte la escritora. “Los nanos que las han escuchado los gusta por este componente narrativo”.

El disco ha sido producido en un estudio barcelonès, y los arreglos han ido a cargo de Barbara Granados. La música está trabajada en buena parte con formato MIDI, que, muy usado, hace milagros “Puedes sacar resultados impresionantes si noabusas”, dice Borrell. Otro de los secretos es la calidad de los intérpretes que aparecen al álbum, entre ellos el actor Ángel Cerdaña, el miembro de la Azotea Oriol Grau o el mataroní Xavier Rodon.

Casas y Borrell se conocen desde hace ya mucho tiempo y esta no essu primera colaboración. Borrell ya va composar la banda sonora de la película “Ostras qué noche”, un proyecto que salió adelante Lola Casas con los alumnos de 5è de primaria de la escuela Camino del Medio, donde hace de maestra, a mediados de años 90. Además, Borrell ha ilustrado el libro Todo Dahl, dedicado a Roald Dahl, genial autor de libros infantiles y juveniles como Las Brujas o Matilda . La buena sintonía entre los dos los permite pensar ya en futuros proyectos a pesar de que Musica y poemas para pequeños monstruos apenas acaba de salir del horno. “Nos gustaría hacer algo relacionada con la temática de Nadal, pero dándole un poco de marcha” asegura Lola Casas.

Un musical en potencia
“Todo el mundo que escucha el disco nos dice que tiene potencialidad de musical” dice la escritora, “pero este es un proceso tanto complicado que nunca se sabe qué acabará pasando". El qué si está claro es que el libro-disco puede ser un gran material para las actividades escolares. El disco incluye la parte instrumental de los temas, de cara a que los alumnos puedan cantarlos e incluso montar una pequeña obra. “Son historias muy teatrales, para cantar y también para interpretar. A nivel escolar puede dar mucho sí”, dice Pere Borrell.

Comentarios