Una sartén popular organizada este domingo día 18 por una serie de comerciantes de Rocafonda ha encendido la polémica en el barrio. El motivo: que la sartén trae cerdo, un alimento prohibido para la comunidad musulmana, muy numerosa en la zona. Los promotores del arrossada, que se ha celebrado este mediodía en la plaza de Rocafonda con más de 200 tickets vendidos, pidieron a la Asociación de Vecinos que los tramitara los permisos necesarios porque el Ayuntamiento los permitiera organizarlo a la vía pública. La entidad los pidió que, a cambio de poner su sello al acto, el arroz se cocinara sin cerdo ni alcohol, de cara a que fuera lo más inclusivo y participado posible. Los comerciantes sehan negado y, además de reafirmarse al cocinar el arrossada con costillas de cerdo entre sus ingredientes, han hecho públicas las condiciones de la entidad vecinal para criticarlas con dureza.
La Asociación de Vecinos pidió a los promotores que, a cambio de gestionar los permisos del acto, al arroz nohubiera ningún tipo de bebida alcohólica ni cerdo
El diario La Vanguardia avanzó ayer sábado la polémica vecinal, que ha generado durante todo el fin de semana un grande rebombori en el barrio y en las redes sociales, además de mucha atención mediática. Los promotores del arrossada, media docena de comercios rocafondins, pidieron permiso al consistorio y este los informó que para ocupar la vía pública hacía falta que lo tramitara una asociación presente al registro de entidades de la ciudad. Fue entonces cuando acudieron a la Asociación de Vecinos de Rocafonda, Esperança y Ciutat Jardín. La entidad los respondió por escrito que antes de tramitar los permisos y por lo tanto involucrarse como asociación en la organización del acto, querían asegurarse que "en esta arrossada nohabrá comportamientos que puedan afectar a la convivencia del barrio".
Se han vendido más de 200 tickets por el acto de este domingo al barrio de Rocafonda
Para evitar estos "comportamientos", el AVV pidió que los promotores firmaran la carta donde se comprometían a tres puntos. En primer lugar, que "el arroz no trajera ningún tipo de bebida alcohólica ni tampoco cerdo ni derivados". Afirman que "en el barrio cada vez hay más personas con diversidad de dietas alimentarias" y que de este modo sería una sartén "abierta a todo el mundo". La asociación también los pidió que dos miembros de la misma entraran a formar parte de la comisión de la arrossada "para que nohaya ningún tipo de conflicto entre la preparación del acto y la normativa del Ayuntamiento". Por último, se reclamó que si la sartén popular generaba beneficios, estos se destinaran a "financiar actos públicos para el barrio" y no "a ninguna entidad de cariz religioso".
"La asociación de vecinos es más papista que el papa, hacen actas tan inclusivos que acaban siendo excluyentes", dicen los promotores
Los comerciantes no respondieron al escrito y decidieron seguir adelante con sus intenciones. Finalmente han conseguido los permisos gracias a la mediación de Huertos urbanos Buen Receso, una asociación del barrio presidida por el exregidor socialista Fermí Manchado. "A la asociación de vecinos no le gustó que fuéramos por libre y se han picado", resuelve uno de los promotores, Alfons Palacios, de la Ferretería Rocafonda. Palacios acusa la entidad vecinal de "ser más papista que el papa" en su fomento de la convivencia con la comunidad musulmana. "Hacen actas tan inclusivos que acaban siendo excluyentes", asegura. Según Palacios, la gente de Rocafonda "está tipa de ellos", en especial desde que el verano pasado nohubo la tradicional fiesta popular al barrio, después de que la entidad obriís una convocatoria para sumar gente a la organización del acontecimiento y la respuesta fuera muy baja. La sartén de este domingo, dicen los promotores, es un acto popular que quiere llenar este vacío "Nosotros no engañamos a nadie, la sartén trae costillas de cerdo porque los que la cocinan siempre lo han hecho así, y punto", afirma el comerciante. Entre los promotores del arrossada hay Elena Díez, expresidenta de la asociación de vecinos y enfrentada con la junta actual. Al acto de este domingo, por otro lado,han asistido varios miembros del Partido Popular de Mataró y también la regidora de PxC, Mònica Lora.
La respuesta de la asociación de vecinos
Desde la Asociación de Vecinos aseguran que apoyan a iniciativas vecinales como la de estos comerciantes con el arrossada popular. "No la desautorizamos , nos parece muy bien que la lleven a cabo", constata Maria Majó, una de sus integrantes. La asociación, pero, quería aportar su "talante" si, al pedir los permisos, seacababa "haciendo responsable", como dice Majó. "Si se nos reclama que damos la cara por la arrossada, queremos que la cita sea lo más abierta e inclusiva posible, siguiendo nuestra línea de trabajo al barrio", añade.
"Nos parecen muy bien las iniciativas vecinales, pero si piden que nosinvolucramos queremos que sea un acto abierto e inclusivo"
Desde la entidad vecinal se asegura que "no se desautoriza ni desprestigia" el acto, y que si sus promotores no hubieran contactado con ellos para ayudarlos a salirlo adelante, en ningún momentohabrían puesto condiciones ni lo habrían censurado. Majó destaca que la asociación tiene "una línea muy marcada:conseguir que este barrio sea de todo el mundo, trabajando la interculturalidad, la convivencia y el respeto mutuo". Por eso, cuando se los pidió que se involucraran en el arrossada popular, lo vieron "como una oportunidad para conseguir que mucha gente del barrio, de orígenes culturales tan diferentes,pudiera tomar parte".
Comentarios