La Policía Local de Mataró celebra este año el 150.º aniversario de su creación. El cuerpo empezó a operar el 11 de mayo de 1875 bajo la denominación de Guardia Municipal, y actualmente cuenta con una plantilla de 180 efectivos. Para conmemorar esta efeméride, se han previsto diversos actos a lo largo del año con la voluntad de acercarse a la ciudadanía y reivindicar el papel clave que ha tenido y tiene la Policía Local en la seguridad y la convivencia de la ciudad.
De los bajos del Ayuntamiento a una policía moderna y profesional
El jefe de la Policía Local, el intendente Xavier Santajuliana, ha explicado que los orígenes del cuerpo se remontan a una época en la que Mataró era una ciudad emergente económicamente. “La Guardia Municipal se creó para proteger el nuevo status quo urbano e industrial, los bienes y las personas, y evitar el pillaje o el bandolerismo que podía poner en peligro el crecimiento económico”, ha destacado. La comisaría se encontraba inicialmente en los bajos del Ayuntamiento y contaba con una plantilla muy reducida, pero ya se inspiraba en la necesidad de garantizar orden y seguridad en un contexto de transformación.
Santajuliana también ha puesto en valor figuras históricas como la del macero, vinculada al orden público y representada simbólicamente en Mataró por dos enanos que todavía hoy se pueden ver en las fiestas. Con el tiempo, el cuerpo ha evolucionado hasta convertirse en una policía moderna, dotada de tecnología, vocación comunitaria y una estructura preparada para afrontar los retos actuales de la seguridad urbana.
Presentación de los 150 años de la Policía Local
Actos conmemorativos: del pasado al futuro
Para marcar la efeméride, el próximo domingo 11 de mayo, coincidiendo con la fecha exacta del primer día de servicio del cuerpo, se organiza una jornada de puertas abiertas en el edificio de Vía Pública (Plaza de Granollers, 11), de 10 a 14 h. Los ciudadanos podrán visitar la comisaría y conocer de cerca la tarea diaria de los agentes, además de ver y subir a los vehículos policiales.
Otro de los actos destacados será el Día de la Policía Local, que se celebrará el 28 de mayo en el TecnoCampus. Durante el acto se entregarán medallas al mérito profesional y reconocimientos a personas que han destacado por su actuación o colaboración en el ámbito de la seguridad. Otras iniciativas previstas incluyen una jornada técnica sobre seguridad local en otoño y actividades deportivas internas como un torneo de pádel o un partido de fútbol entre agentes.[banner-AMP_5]
El apoyo institucional: la seguridad como prioridad
El alcalde de Mataró, David Bote, ha reivindicado que “150 años no se celebran cada día, y es un hito muy importante para la ciudad”. Ha asegurado que el hilo conductor que une la Guardia Municipal de 1875 con la Policía Local de 2025 es el compromiso con el servicio público y la protección de los vecinos y vecinas. “Somos una ciudad orgullosa de su policía, y como gobierno tenemos la seguridad como prioridad”, ha dicho, destacando que el presupuesto para seguridad ha crecido hasta los 18,2 millones de euros este año, incluyendo la renovación de material, cobertura de vacantes e instalación de cámaras de videovigilancia.[banner-AMP_6]
Por su parte, la concejala Núria Moreno ha subrayado que “la celebración debe servirnos para poner en valor a la policía local y reforzar tanto la cohesión interna del cuerpo como su conexión con el resto de servicios municipales”. Además, ha avanzado que la jornada de seguridad local prevista para el otoño servirá para abordar los retos de futuro en este ámbito.[banner-AMP_7]
Dron de la Policía Local. Foto: Ayuntamiento de Mataró
Una policía con mirada hacia el futuro
“Los modelos de relación y los retos en materia de seguridad cambian, y eso nos obliga a adaptarnos constantemente”, ha reflexionado Santajuliana. El jefe policial ha defendido la necesidad de continuar modernizando la policía con vocación comunitaria, enfocada tanto a la protección ciudadana como a la convivencia, “una policía que realiza muchas funciones y que debe ir adaptándose al signo de los tiempos”.[banner-AMP_8]
Una nueva imagen para conectar con la ciudadanía
Coincidiendo con los 150 años, la Policía Local ha estrenado una imagen corporativa conmemorativa que combina una tipografía histórica con un diseño moderno. Santajuliana ha remarcado que “es un nexo entre pasado y presente”, y que quiere representar la adaptación del cuerpo a los tiempos actuales sin perder su esencia.
También se han abierto nuevos canales de comunicación en las redes sociales, con perfiles oficiales en Instagram (@policiamataro) y TikTok (@policia_mataro), que se suman a los ya existentes en Facebook y X. Según la concejala de Mataró Segura, Núria Moreno, “comunicar es proteger”, y estas plataformas servirán para compartir contenidos de prevención, educación ciudadana e información útil con nuevos segmentos de la población, especialmente jóvenes de entre 30 y 40 años.[banner-AMP_9]