La Policía Local ha podido celebrar este miércoles su Fiesta con las tensiones laborales aparcadas, puesto que el cuerpo y el gobierno municipal han llegado finalmente a un acuerdo por el nuevo sistema de flexibilidad horaria. La creación de la Unidad Táctica Operativa, con el objetivo de cubrir las puntas de trabajo en el servicio, hizo poner el grito al cielo al sindicato mayoritario de la Policía Local (SPPME-CAT) e hizo que agentes del cuerpo policial se manifestaran dos meses seguidos al Pleno. Aprovechando el Día de la Policía Local, que como cada año ha servido para condecorar agentes policiales que han destacado como garantes de la seguridad ciudadana el alcalde Joan Antoni Baron ha afirmado que el ejecutivo y cuerpo policial ya han llegado a un acuerdo.
"Se han atendido algunas de las demandas para ajustar la UTO y sehan incorporado los agentes que quieren dar este servicio", ha explicado Baron, que considera que las reivindicaciones policiales eran "una cuestión laboral legítima". "Es lógico y razonable quehaya tensiones cuando se ponen estos temas laborales sobre la mesa, y celebro que las dos partes hayan llegado a un acuerdo", ha añadido el alcalde. Esta cuestión también ha sido tratada en los discursos del regidor de Vía Pública, Francesc Melero, y del intendente mayor de la Policía Local, Mateo Sánchez. El primero ha asegurado que se ha llegado "a un buen acuerdo" después de unas negociaciones laborales que ha reconocido "complejas". Sánchez, por su parte, ha constatado que la Policía Local ha "recuperado rápidamente el espíritu de servicio que lo identifica y que se merecen los ciudadanos", un golpe concluidas "unas semanas tenses por las diferentes posiciones mantenidas en materia laboral".
Polémicas 'inútiles'
En su discurso, Baron también se ha referido en el debate político sobre la seguridad ciudadana, sobre todo a raíz de las cifras de la Memoria de Vía Pública de 2009 que mostraba un fuerte aumento de los hechos ilícitos a la ciudad. El alcalde ha reclamado que este debate se realice "con serenidad, responsabilidad y a los lugares que toca", para evitar que se generen polémicas "inútiles". Sin mencionar-los directamente, el alcalde se ha referido al grupo municipal del PP como partido que atia una cuestión que "genera alarma social e intranquilo•litat y que puede acabar carcomiendo la estructura de la propia democracia". "Hay que estar tranquilos, plantear la problemática en los foros de debate donde corresponde y tomar decisiones en función de la realidad", ha añadido.
El alcalde también ha insistido que hace falta "coordinación policial" entre los diferentes cuerpos policiales presentes en la ciudad, una apuesta que hace años que se ha hecho en Mataró. "Trabajando plegados seremos más eficientes, un hecho más importando que nunca ahora que sufrimos carencia de recursos", ha constatado, en referencia a las dificultades económicas fruto de la crisis. Baron ha asegurado que "nunca en Mataró ha habido tanta policía" como por ejemplo, y que las plantillas están "bastante muy dotadas" para luchar contra la delincuencia.
-
Comentarios