La Biblioteca pública Pompeu Fabra ha ampliado sus servicios con la puesta en funcionamiento del wireless, una tecnología que permite el acceso en Internet pero con la particularidad que es inalámbricas. De este modo, los usuarios de la biblioteca podrán conectarse gratuitamente a través de su propio ordenador portátil, de la agenda personal digital o desde un teléfono móvil de tercera generación a la red.
Hasta ahora la biblioteca tenía doce puntos de acceso fijos a Internet pero que estaban condicionados a una hora de uso y a reservarlos previamente. Este nuevo sistema, que se sitúa a la planta de adultos del equipamiento y funciona desde el mes de diciembre, permite que nohaya ni un número limitado de usuarios ni de horas de conexión.
La instalación del sistema wireless ha sido posible gracias al convenio firmado entre la Diputación de Barcelona y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) para extender la red inalámbricas a unas cien bibliotecas de la Red de Bibliotecas Municipales de la provincia de Barcelona.
Para poder usar este nuevo sistema los usuarios sólo tendrán que tener el carné de la biblioteca, el número del DNI para poder validar la entrada a Internet y una tarjeta de red correctamente configurada.
Este proyecto también beneficia los estudiantes de la UPC puesto que pueden acceder en el campus de la Universidad desde la biblioteca con su nombre de usuario y la contraseña.
Además, la Biblioteca pública Pompeu Fabra forma parte desde el pasado mes de enero de la nueva red de puntos de información europea Europe Direct. Esta red, promovida por el Patronato Catalán Pro Europa, nace con la voluntad de acercar la Unión Europea al ciudadano. Estos puntos ofrecerán información sobre viajes de estudio, estancias, trámites, documentación o posibilidades de trabajo a países europeos, entre otros temas.
Comentarios