"Seguir en la misma línea pero despiertos para encontrar nuevos servicios y recuperar públicos perdidos". Con estas palabras define Merced Millán, directora de la Biblioteca Pública Pompeu Fabra, el objetivo del equipamiento de cara a los próximos años. El momento para hacer balance no podía ser mejor, la celebración de los primeros 10 años de la biblioteca el cercano 22 de noviembre. Durante el pasado curso, pero, el equipo de la biblioteca ha detectado un descenso de gente joven a sus instalaciones y en el uso de los servicios que ofrece, entre ellos, el préstamo. El objetivo para los próximos años será, para Millàn, buscar nuevos servicios que vuelvan a interesar a este sector de la población. " había mucho juventud porque las bibliotecas tenían música y DVDs, pero ahora se lo pueden bajar todo desde casa", apunta como posible causa del descenso.
A pesar de este descenso reciente, la valoración de estos años es muy positiva. La biblioteca ya cubre más del 29% de la población. "Las cifras están bien pero un poco por debajo del que es habitual en las bibliotecas de ciudades como la nuestra que están alrededor del 35%", comenta Millán. El primer año de vida del equipamiento se cerró con 4.000 socios. Actualmente, Pompeu Fabra yatiene más de 36.000. Y con todos ellos quieren celebrar la cifra. Una celebración para rememorar y repasar el más destacado de estos años.
1997 – 2007. 10 años a vuestro servicio!
Bajo este título se engloban una serie de actas. Unas iniciativas que tienen un origen muy peculiar: un blog en Internet en el cual la gente podía opinar y proponer ideas de cara a la celebración. "El blog nos puso las pilas y con un presupuesto muy pequeño nos pusimos en marcha", recuerda Millàn. Las actividades son muy diversas pero tienen todas como objetivo intentar resumir el trabajo hecho durante estos diez años. Para empezar, una obra de arte. "Perecoll nos ha hecho el honor de diseñar el punto de libro del 10è aniversario", explica la directora. Precisamente, los puntos de libro serán los protagonistas, sábado 24, con un intercambio entre coleccionistas al vestíbulo de Pompeu Fabra.
Los actos, pero, habrán empezado mucho antes. Desde martes 20 y durante un mes exacto,habrá una muestra dedicada a varios aspectos del día a día de la biblioteca. Por ejemplo, rincones dedicados a los usuarios con fotografías y postales, un resumen de artículos publicados sobre el equipamiento o una muestra de todo el que ofrece Pompeu. El otro acto principal será el mismo día 22 con una entrega de premios a los mejores lectores. Por un lado, los lectores de préstamo, es decir, los que más libros se llevan en casa con categorías por edades. Por otro lado, una categoría más personalizada, la de los lectores de sala. "Aquellas personas que ya conocemos y que sabemos que vienen a leer una revista o un diario concretos", puntualiza Millàn. Los lectores de esta modalidad, pero, tendrán que demostrar que son los mejores mediante un cuestionario elaborado por la biblioteca. Además, el mismo día 22habrá un recital conmemorando los 100 años del nacimiento de Frida Khalo.
Durante todo este mes seguirán las habituales horas del cuento, clubes de lectura y tertulias literarias previstas, destacando en este último punto la visita de Josep Maria Espinàs, el día 5 de diciembre. "Él también celebra años y lo queríamos traer antes de que se jubile y finalice la suya gira por librerías y bibliotecas", explica Millàn.
Comentarios