DSCF5523
DSCF5523

Redacció

En Todos los Santos, al cementerio: actividades y autobuses para acompañar la tradición

Todos los Santps 2025 a Mataró: cementerios abiertos, visitas guiadas y actividades culturales para mantener viva la tradición de recordar los difuntos

Cuando se acerca Todos los Santos, miles de familias en toda Cataluña continúan manteniendo la costumbre de acudir al cementerio para honrar a sus difuntos, llevar flores y compartir un momento de recuerdo y silencio. Aunque las nuevas generaciones combinan la Castañada con influencias como Halloween, la visita a los cementerios sigue siendo un ritual arraigado y lleno de simbolismo, una forma colectiva de conectar con la memoria de quienes ya no están.

En Mataró, el Ayuntamiento ha vuelto a preparar un amplio dispositivo especial de Todos los Santos 2025 para facilitar estas visitas y convertir los cementerios en espacios de cultura y patrimonio. Del 25 de octubre al 2 de noviembre, los cementerios de los Caputxins y de les Valls abrirán ininterrumpidamente de 8.30 h a 18 h, con personal de apoyo y refuerzo de limpieza para garantizar el buen mantenimiento y la comodidad de los visitantes.

  • Para cualquier información o incidencia, los ciudadanos pueden contactar con las oficinas de los cementerios en el 93 757 47 67.

Actividades culturales y religiosas por Todos los Santos

El programa de actividades combina música, patrimonio y espiritualidad.

  • Concierto de Todos los Santos en el Cementiri dels Caputxins, el 1 de noviembre a las 12 h, una cita tradicional que llena de música clásica y emoción el recinto monumental.
  • Oración de los Fieles Difuntos, el 2 de noviembre, con dos celebraciones: a las 12.30 h en el Cementiri de les Valls y a las 13 h en el Cementiri dels Caputxins.
  • Exposición fotográfica “Historia del Cementerio”, instalada en la cúpula del Cementiri dels Caputxins, abierta del 24 de octubre al 16 de noviembre, que repasa más de un siglo de memoria colectiva y patrimonio funerario mataronense.

Además, el Ayuntamiento recomienda a los usuarios evitar el agua estancada en los nichos y macetas para reducir la presencia del mosquito tigre, especialmente activo en esta época del año.

Cementiri per Tots Sants. Foto: Carme Francés
Cementerio por Todos los Santos. Foto: Carme Francés


Movilidad reforzada con Mataró Bus y taxis

Para facilitar el acceso, el 1 de noviembre —aunque sea festivo— las líneas 1 y 2 de Mataró Bus funcionarán con horario de sábado, manteniendo sus paradas habituales junto al Cementiri de les Valls.
La línea 3 ampliará temporalmente su recorrido hasta el cementerio los días 25 y 26 de octubre y el 1 de noviembre, coincidiendo con los días de mayor afluencia.

Los taxis también refuerzan el servicio con dos paradas adicionales: una en el Passeig dels Molins (días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre) y otra en el pasaje de Josep Samsó (del 25 de octubre al 2 de noviembre).

Con esta organización, Mataró combina tradición, respeto y cultura para vivir Todos los Santos 2025 como una jornada de memoria compartida y convivencia ciudadana, reafirmando que los cementerios son mucho más que lugares de duelo: son espacios vivos de recuerdo, patrimonio e historia local.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios