8a9f4ed7 0411 410f b539 bd3a41abb099
8a9f4ed7 0411 410f b539 bd3a41abb099

El PP catalán despotrica de lo lindo de la amnistía a Mataró

Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, advierte que la ley de amnistía "es el inicio de un nuevo proceso independentista"

El presidente del PP a Cataluña, Alejandro Fernández, avisa que la ley de amnistía que el PSOE ha pactado con ERC y Juntos "no es el fin del proceso independentista, sino el inicio de uno de nuevo". Durante la conclusión de la escuela de otoño del PP de la demarcación de Barcelona, Fernández ha acusado los socialistas de focalizarse al "acabar con la geometría variable del Congreso". "Mientras dure el proceso, irán de la mano PSOE con Sumar, Bildu, ERC, PNB y Juntos", ha aseverado. Por su parte, la vicesecretaria de Políticas Sociales y Reto Demográfico, Carmen Fúnez, ha afirmado que el acuerdo de la investidura "no ha sido una negociación, sino una sumisión" porque Sánchez "se ha tragado el mediador, la deuda histórica y que la justicia persigue las ideas".

Fernández ha asegurado desde Mataró que el PSOE trabaja "para que el PP esté a la oposición permanente" mientras dure el proceso independentista, el cual ha afirmado que recomenzará de nuevo cuando entre en vigor la ley de amnistía. "Habrá que ver donde nos llevará esta ley, porque la extrema izquierda quiere una república confederal, la izquierda menos extrema quiere una España confederal asimétrica, y los separatistas quieren la independencia", ha añadido, resaltando que "mientras no llegue la etapa final, tanto PSOE, cómo Sumar, Bildu, ERC, el PNB y Juntos irán juntos".

El presidente de los populares a Cataluña ha rebatido el que considera una estrategia de los socialistas afirmando que el PP "no está solo", sino que dispone "de un poder institucional sin precedente al servicio del España constitucional". Se ha referido así a los 11 millones de votos conseguidos a las últimas elecciones por parte del centro derecha "y a algunos millones de socialistas que votaron el PSOE pero no votaron aquello que está haciendo ahora, puesto que los ocultaron las intenciones que tenía Sánchez".

En este sentido, Fernández ha dicho que el PP comprende la "preocupación" de los votantes y cargos del PP ante la investidura de Sánchez, y ha garantizado que el partido liderará la respuesta de "la inmensa mayoría de españoles". Ha tirado un llamamiento a salir adelante la tarea "apasionante" de preservar la constitución "de forma sólida, todos unidos". "No hay nada más ilusionando que consagrar nuestro trabajo y esfuerzo", ha apuntado.

Previamente a su discurso, Fernández ha mostrado un mensaje de apoyo a Aleix Vidal-Quadras, a quien ha deseado una rápida recuperación después del salvo que recibió jueves.

Alejandro Fernández, president del PP català
Alejandro Fernández, presidente del PP catalán

 

"Sánchez se ha llevado por ante la dignidad de los españoles"

El acto popular de este sábado a la capital del Maresme lo ha cerrado la vicesecretaria de Políticas Sociales y Reto Demográfico, Carmen Fúnez, que ha dicho que el pacto de Sánchez con el independentismo "no es una cesión, sino que se ha llevado por ante la dignidad del pueblo español". "Ha tragat con todo aquello que le han pedido", ha criticado, asegurando que "nunca el independentismo había conseguido tantos objetivos con tanto poco tiempo".

Fúnez ha sido especialmente penetrante contra ERC y Juntos, y ha afirmado que el acuerdo para la amnistía "es una falta de respecto a todos los catalanes que cumplieron la ley". En el caso de los de Puigdemont, ha resaltado que ha sido una "sumisión" y ha espetado: "Han ido a pactar fuera de España con un tipo que se va fugar en un maletero y al cual le posarán el avión privado del presidente español para que vuelva". Para Fúnez, "la amnistía no es perdón, sino olvido".

La vicesecretaria popular ha asegurado que "cuanto más pactos firma el PSOE, menos principios le quedan" y ha alentado los populares a "no caer en la desolación". Fúnez ha subrayado que el PP "tiene una fuerza imaparable después del 23 de julio" y ha dicho que seguirán la constitución "palabra por palabra" para garantizar "la estabilidad democrática". "La dignidad del pueblo no es pisa", ha concluido, para acabar haciendo un llamamiento a participar a las manifestaciones que el PP ha convocado este domingo " defiende de la democracia y la libertad".

Archivado en:

Comentarios (5)