capgros.com

Prados cree que el Pacto Nacional por la inmigración garantizará la cohesión

La diputada socialista participa en la primera de las dos charlas que la FAVM ha organizado sobre el documento aprobado por la Generalitat

El nuevo pacto nacional por la inmigración tendrá que servir para ordenar fluxes migratorios, para adaptar los servicios a las nuevas realidades y para dotarse de elementos que garanticen la cohesión social. Así lo explicó la diputada socialista en el Parlamento, Consuelo Prados, en una charla que ofreció el pasado jueves, día 29, en el marco de unas jornadas organizadas por la FAVM alrededor del nuevo Pacto por la Inmigración. Prados aseguró que se trata de un "pacto necesario desde hace tiempo" y lo definió como un documento que "se dirige a toda la población y no sólo a los inmigrantes", que mira "al futuro" y que no es de mínimos "sino que entra al por menor".

Uno de los aspectos que define este nuevo pacto es el derecho a voto en las elecciones municipales de los inmigrantes que cuenten con residencia permanente de un mínimo de cinco años. Prados celebró esta medida pero advirtió "que con este derecho no lo habremos conseguido todo". En el mismo sentido, va descatar que el pacto recoge el compromiso de las fuerzas políticas de "no instrumentalizar la inmigración". El uso del catalán como lengua vehicular, la definición de los procesos de regulación de los inmigrantes o la unificación de los criterios del padrón municipal son otros de los aspectos recogidos en este documento, según va mencionar Prados.

Las jornadas dedicadas al Pacto por la Inmigración continuarán el próximo jueves, día 5 de febrero, con una mesa redonda conduida por la protaveu de Sos Racismo Isabel Martínez, y que también contará con la participación de representantes de varias entidades de inmigrantes de la ciudad. El acto tendrá lugar a partir de las siete y media al casal de barrio de Las Esmandies.

Archivado en:

Comentarios