La T-Rosa y la T-10 de Mataró Bus mantendrán sus precios reducidos hasta el fin del año, según ha informado el Ayuntamiento de Mataró. Estos abonos continuarán costando 3,30 € (T-Rosa) y 4,05 € (T-10) hasta el 31 de diciembre, representando una reducción del 50 % respecto a las tarifas habituales. Esta medida de mantener los precios reducidos tiene como objetivo fomentar el uso del transporte público a Mataró y facilitar el acceso a este servicio para todos los ciudadanos. Con estos abonos más asequibles, se busca favorecer la movilidad sostenible y contribuir a la mejora de la calidad de vida a la ciudad.
Estas tarjetas multiviatge de Mataró Bus ya se venden a precio reducido desde septiembre de 2022. Inicialmente, el Ayuntamiento aplicó una bonificación del 30 % en respuesta al aumento de precios derivado de la guerra de Ucrania y a las ayudas directas del Estado para fomentar el transporte público urbano. A partir de enero de 2023, esta bonificación se incrementó hasta el 50 %, con un 20 % adicional acordado por el Ayuntamiento.
La bonificación inicialmente estaba prevista que finalizara el 30 de junio, pero el Consejo de Ministros ha prorrogado las ayudas a las entidades locales, permitiendo así mantener los descuentos hasta el fin del año para las personas usuarias del transporte público urbano de Mataró.
Las dos tarjetas propias del transporte público mataroní
La T-10 y la T-Rosa son dos tarjetas multiviatge que ofrece Mataró Bus. La T-10 está disponible para todas las personas usuarias, mientras que la T-Rosa está destinada a personas jubiladas, con discapacitado o pensionistas mayores de 60 años que no tienen derecho al Carné Azul por cuestiones económicas. Estas tarjetas se pueden adquirir a los puntos de venta habituales, cómo estancos y librerías.
Durante los cinco primeros meses de 2023, los títulos bonificados han experimentado un aumento de usuarios en comparación con los otros títulos de Mataró Bus. En el caso de la T-10, de diciembre a mayo, se ha registrado un aumento del 19,91 %, mientras que el uso de la T-Rosa ha aumentado un 11,78 % durante el mismo periodo.