Las novedades del proceso de preinscripción escolar en Mataró de este año también llegan de la mano de las comunidades educativas. Un grupo de familias está promoviendo la preinscripción en bloque a una escuela en concreto de la ciudad, Germanas Bertomeu, al barrio de Rocafonda. El objetivo de esta iniciativa es revertir la elevada tasa de alumnado de origen extranjero que tiene el centro, bastante superior a la mayoría de escuelas del municipio, cosa que la hace caer en peligro de 'guetització'.
Se trata de madres y padres autóctonos, algunos de los cuales ya tienen hijos e hijas a la escuela, como es el caso de Carolina Huelva. "La escogimos porque nos gusta, la tenemos cercana y tiene un proyecto educativo que nos interesa", explica. La elevada presencia de alumnos inmigrados no fue ningún impedimento, al contrario. "Nosotros lo vemos como un valor a regalar para nuestros niños, para aprender a comprender y convivir con las diferentes culturas de nuestra ciudad", resuelve Huelva.
"Nosotros vemos la presencia de alumnado extranjero como un valor a regalar a nuestros niños, para aprender a convivir con las diferentes culturas de nuestra ciudad"
No todas las familias mataronines, pero, lo ven así, puesto que la mayoría rechazan escoger como primera opción las escuelas que concentran tantos alumnos de origen extranjero. "Sigue siendo uno tema tabú para muchas", lamenta Huelva, que asegura que no se trata de un problema de diversidad de orígenes culturales, sino socioeconómico: las familias inmigradas suelen sufrir más pobreza y más riesgo de exclusión social.
La iniciativa de estas familias, cerca de una quincena, es dar un tumbo a esta segregación, potenciando que las aulas de Hermanas Bertomeu estén "más mezcladas" y con una diversidad de orígenes "más dinamizada", en palabras de sus promotores. Para hacerlo, están intentando convencer a través de diferentes medios (redes sociales, grupos de whatsapp) a tantas familias como sea posible que escojan Germanas Bertomeu como primera opción a la preinscripción. Se inspiran en proyectos similares realizados con éxito en otras escuelas del país, como por ejemplo Hace falta Maiol, en Barcelona.
"Que nos escojan como primera o segunda apuesta es algo muy importante después de tantos años sufriendo la invisibilització de la escuela
Huelva reconoce que no está siendo fácil, pero la tarea de formigueta ya está teniendo sus efectos. "Que nos escojan como primera o segunda apuesta es algo muy importante después de tantos años sufriendo la invisibilització de la escuela", asume. Un fenómeno que consideran del todo injusto ante el montón de iniciativas que el centro lleva a cabo, como por ejemplo el proyecto de orquesta escolar '4 cuerdas'.
Contra una ciudad segregada
La lucha de este grupo de madres y padres va más allá, y se propone debatir y revertir la segregación escolar que se vive en Mataró, algo que ya están debatiendo con Servicios Territoriales y con el mismo alcalde, David Boto. "Somos una ciudad demasiado polarizada, con escuelas gueto de familias inmigradas y de clase social baja, pero también de ricas", asegura, para lamentar a continuación: "Cómo podemos aspirar a la cohesión social si ya estamos separando los nanos desde muy pequeños?".
Comentarios