E.C.

Presentan un coleccionable sobre la historia de Iluro

Las fichas, que contienen reconstrucciones a todo color de los yacimientos, se repartirán de forma gratuita por las escuelas y otros centros de Mataró

El área de Arqueología del Museo de Mataró presenta mañana miércoles, día 24, a Can Palacete un coleccionable que trae por título Iluro, ciudad romana y permite, a través de fichas, recorrer los diferentes lugares de la capital del Maresme donde se han localizado restos romanos. "Es una propuesta didáctica que servirá como guía de los diferentes yacimientos que se han ido encontrando en la ciudad", explica el arqueólogo municipal, Joaquim Garcia. Las fichas, que contienen reconstrucciones a todo color de los yacimientos, se repartirán de forma gratuita por las escuelas y otros centros de Mataró queestén interesados, y también estaràn disponibles al Museo y al Patronato.

El contenido de estas primeras fichas recoge seis yacimientos públicos y privados encontrados en Mataró en diferentes lugares: la plaza de Can Xammar, las calles Santo Simó, Pujol y Santo Cristòfor, y Torrellauder. Garcia, que ha sido uno de los impulsores de la iniciativa, comenta que en el futuro "las fichas se irán ampliando, no sólo con restos arqueológicos, sino también con materiales de la época". Del mismo modo, el arqueólogo explica que desde el Patronato se está planteando la posibilidad de organizar visitas guiadas por los restos romanos de la ciudad. "Intentamos que sean fichas con un lenguaje al alcance del ciudadano, puesto que el objetivo es dar a conocer la Mataró romana", dice Garcia.

Miércoles día 24 • A 2/4 de 8 del anochecer a la sala de actas de Can Palacete.

Archivado en:

Comentarios