-
-

S. F.

Preservamos el Maresme presenta 29 alegaciones para parar la nueva ronda

Han anunciado varias actuaciones, como una manifestación por el próximo día 21

La Coordinadora Preservamos el Maresme ha presentado este miércoles, día 3, un total de 29 a el•legaciones al proyecto de la ronda del Maresme, un futuro sistema viario que tiene que ser una alternativa a la N-II, al entender que los estudios emitidos hasta el momento pueden ser contraproducentes por varios motivos. Antoni Esteban, uno de los portavoces, ha explicado que mañana jueves presentarán los documentos al Consejo Comarcal, y que desde mañana también iniciarán una "campaña de recogida de firmas" para parar el proyecto en cuestión. Entre las actuaciones que tienen previsto llevar a cabo, hay una manifestación el próximo día 21 que irá del Consejo Comarcal hasta la Plaza Santa Anna y una concentración a las puertas del ayuntamiento prevista por mañana, donde romperán una réplica en miniatura de Can Soleret para protestar sobre las modificaciones que se prevén hacer de cara a la creación de la nueva ronda.

Lluís Mas ha leído directamente de un comunicado varios motivos por los cuales se han presentado tantas a el•legaciones. Según el miembro de Preservamos el Maresme, las características y trazados de la nueva vía son "incompatibles con objetivos de movilidad sostenible", puesto que ha recordado que los traslados de trabajo "disminuyen desde 2001 y aumentan los internos dentro de la comarca", por el que no hace falta "otra vía, sino gestoinar mejor el actual". Lamentan, también, que nohaya previsión "de medidas de fomento prioritario del transporte público" para "reducir el uso del vehículo privado". Por ellos, es un "error" la "carencia de inversión" en este transporte.

Entre las alternativas que proponen, hay las de ampliar la C-32 con un carril por cada sentido destinado a Buzo-VAO, transformar la N-II en una ronda inter-urbana costera, completar enlaces direccoinals que faltan a la C-32 o hacer una política diferente en peajes troncales. La coordinadora también lamenta otros problemas, como el supuesto "impacto acústico de la nueva vía" y que "superaría los límites de contaminación vigentes", así como el hecho que el impacto en los suelos no urbanizables del Maresme "pondría fin a la preservación de estos suelos". Por ellos, tampoco se tienen en cuenta las diversas afectaciones al medio natural. Estos, entre otros, son los motivos por los cuales comienzan una movilización para parar el estudio informativo y de impacto ambiental presentado recientemente.

Archivado en:

Comentarios