El órgano de la basílica de Santa Maria, el más grande de Cataluña de tipo mecánico, volverá a hacerse sentir el sábado día 17 para reivindicar su condición de pieza destacada del patrimonio artístico de la ciudad. «Es uno de los que mejor suena de todo el Sido» defiende el organista de la basílica, Raúl Prieto. Desde que llegó a Mataró en 2000, este joven intérprete extremeño de veinticuatro años ha defendido la singularidad del órgano de la capital del Maresme y ha velado por su conservación. Con este doble objetivo, Prieto vuelve a impulsar un concierto gratuito «que invita a adentrarse en las sonoridades inimaginables del órgano», según explica.
Para facilitar la audición del público menos entendido, el organista propone un programa popular integrado por piezas barrocas, románticas y contemporáneas escogidas para explotar las posibilidades sonoras del instrumento.
El concierto, organizado por la revista Mataró Report y la parroquia de Santa Maria, es de entrada gratuita, pero está destinado a recoger fondo para poder financiar el mantenimiento del órgano. Las casi ochocientas personas que el año pasado llenaron la basílica dejaron más de novecientos euros. Se espera que este año se pueda superar la recaudación.
Nacido a Navalmoral de Mata (Cáceres), Raúl Prieto tiene un extenso currículum que lo apunta como una de las prometidas emergentes de la interpretación. Ha ofrecido varios conciertos como solista, entre los cuales destacan el del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, entre otros. Ha trabajado con Josep Soler y ha estrenado obras en León, Salamanca y Sevilla. Red.
Comentarios