La coral en un concierto reciente al Fomento
La coral en un concierto reciente al Fomento

G. Aragón

Primavera por la Pau se añade al Milenario de Santa Maria

El recital a la basílica de este viernes se enmarca en el marco 25è aniversario del grupo coral mataroní

La iglesia de Santa Maria se hace grande. El histórico edificio de Mataró celebrará el próximo viernes, día 27, los 1000 años de existencia a la ciudad, y lo hará al ritmo de la música. La Coral Primavera por la Paz será la encargada de poner las notas y la voz en un concierto dividido en dos partes; la primera, que se iniciará con el Cuncti simus del Libro rojo de Montserrat,del siglo XIX, estará basada en varios temas por la paz que la coral ha ofrecido a lo largo de su trayectoria, como por ejemplo El abanderado de la Pau, de Las Ardillas, o el Canto de los deportados, de Esser y W. Langhot.

La segunda parte del espectáculo, por su parte, estará marcada por fragmentos de cantatas, como por ejemplo Diré la Pau, de Miquel Martí y Pol, o el Viaje a Itaca, de Lluís Llach. La dirección del concierto irá a cargo de Genís Mayola y Xavier Rodon, y contará con arreglos de piano, guitarra, flauta, violín y percusión. "Nos pidieron si podíamos organizar el concierto y, como que ya habíamos hecho la cantata en el concierto del Fomento del novembe pasado, decidimos que en esta ocasión ofreceríamos una visión recopilatoria de la coral", explica Genís Mayola, director de Primavera por la Paz. Según Mayola, "el libro que teníamos pensado publicar desde hace meses ya está prácticamente acabado, y saldrá a la venta junto con un disco recopilatorio de la coral que grabaremos en marzo".

Primavera por la paz tiene pensado realizar un acto de presentación de este pack a finales de mayo, y también ofrecerá un concierto el 5 de junio en motivo de la efeméride. En este espectáculo, dice Mayola, tambiénparticipará la Coral Rodamons, del Fomento.

Viernes, día 27, a las 9 de la noche a la basílica de Santa Maria.

Archivado en:

Comentarios