-
-

Judith Vives

Protesta en contra del cierre de cuatro grupos a las escuelas cuna

Unas 200 personas, entre educadoras y familias de alumnas, se concentran ante el Ayuntamiento para reclamar que se mantengan las aulas

Las escuelas cuna de Mataró están en pie de guerra ante la voluntad del Instituto Municipal de Educación (IME) de cerrar dos aulas del EB de Rocafonda y dos más a la escuela de Cerdanyola. Unas 200 personas, entre educadoras y familias de las escuelas afectadas, se concentraron ayer lunes, día 26, para mostrar su rechazo en esta decisión que supondrá una importante disminución de la oferta pública de plazas para la ciudadanía y la reducción de 6 plazas laborales de educadora de escuela cuna.

Según han explicado desde el comité de trabajadores del IME, desde el Ayuntamiento los han argumentado la carencia de demanda para justificar el cierre de estos cuatro grupos –uno de lactantes y uno de 2-3 a Cerdanyola y dos sin especificar a Rocafonda-. "Pero todavía no se ha hecho la oferta por el curso próximo, primero que abren las preinscripciones y si no hay bastante demanda, que cierren", explican.

Por otro lado, el comité de trabajadores y las familias también protestaron ayer por el anuncio del incremento de la cuota que padres y madres tendrán que pagar para traer sus hijos a las escuelas cuna municipales. La Generalitat de Cataluña reducirá las subvenciones que destina en las escuelas cuna municipales (que podrían pasar de 1600 a sólo 1000 euros por niño) y el Ayuntamiento de Mataró no asumirá la diferencia, de forma que se verá reflejada en el precio que pagan las familias.  

Queja de la FAVM y la AVV Rocafonda
La Federación de Asociaciones Vecinales de Mataró y la Asociación de Vecinos de Rocafonda, a su vez, también han mostrado su malestar ante la posibilidad que se cierren grupos de las escuelas cuna municipales. En concreto, las dos entidades se han dirigido por escrito al alcalde, Joan Mora, para expresarle su oposición al cierre de los dos grupos de la escuela cuna de Rocafonda, una de las más antiguas de la ciudad.




Archivado en:

Comentarios