Vista del barrio de Rocafonda. Foto: R. G.
Vista del barrio de Rocafonda. Foto: R. G.

Redacció

Proyecto vecinal para ayudar a reducir las facturas de luz y agua en Rocafonda

Una decena de vecinos del barrio asesoran los residentes para combatir la vulnerabilidad energética a través del proyecto A-porta

Un proyecto vecinal se está desplegando en el barrio de Rocafonda de Mataró de cara a combatir las situaciones de vulnerabilidad energética. Se trata de la iniciativa A-porta, promovida por la Confederación de Asociacions Vecinales de Cataluña y que actúa en un total de 500 viviendas de este barrio con indicadores socioeconómicos más desfavorables de la ciudad.

A-porta quiere ayudar el vecindario en la gestión y reducción de sus propias facturas de suministros básicos cómo son la electricidad, el agua y el gas. Lo hace a través de la figura de 10 "picaportes", vecinos del mismo barrio que asesoran sus conciudadanos visitando sus hogares y dándolos consejos y recursos en temas como realizar un consumo de energía responsable, adecuar los hogares al frío y al calor con soluciones de bajo coste y como entender y reducir las facturas de suministros básicos, haciendo así a los vecinos protagonistas de su propio consumo.

Teniendo en cuenta que Rocafonda es un barrio con un elevado porcentaje de la población de origen extranjero, los picaportes son de orígenes diversos, como por ejemplo el Magreb, Gambia o Senegal. Todos ellos visitarán los hogares hasta diciembre, para acercar los servicios al vecindario y diagnosticar y prevenir problemáticas específicas sobre la vulnerabilidad energética.

1068b17d 6b59 4c73 a68c 659facdf5f92

Dos de los 'picaporters' del proyecto

Según los promotores de la iniciativa, las personas escogidas para hacer esta tarea son "referentes y conocidas al barrio, de diferentes orígenes y etnias y representativas de la diversidad a Rocafonda". Todas ellas han sido contratadas por 25 horas mensuales, formadas y coordinadas por la CONFAVC.

Las visitas se hacen siguiendo las medidas de seguridad sanitaria por la COVID19: distancia física de seguridad, visera transparente con pantalla con mascarilla quirúrgica o de neopreno homologadas y uso de hielo hidroalcohòlico. La entrada a las viviendas es muy excepcional debido a la situación sanitaria actual, y sólo se hace si el caso lo requiere.

 

 

Comentarios (1)