Pruebas de texturas. Foto: CSDM
Pruebas de texturas. Foto: CSDM

Proyecto pionero en Mataró en el diagnóstico de la disfàgia en niños y jóvenes con pluridiscapacitat

Se trata de cambiar la manera como se alimentan para hacerla divertida, nutricionalmente positiva y segura

Un equipo multidisciplinario del Consorcio Sanitario del Maresme (CSdM) y de la Fundación Maresme ha iniciado un proyecto pionero al Estado en la escuela de educación especial l'Arboç de Mataró para diagnosticar y tratar la disfàgia de sus alumnos. Prácticamente el 90% de estos alumnos, niños y jóvenes de entre 3 y 21 años con grandes afectaciones neurológicas de diferentes grados, sufren disfàgia y tienen dificultades para tragarse los alimentos, y esto los comporta complicaciones como infecciones respiratorias, neumonías y malnutrición. El objetivo del proyecto es cambiar la manera como se alimentan estos niños para conseguir que el momento de la ingesta sea "divertido, y a la vegada, nutricionalmente positivo y seguro", según indica Alberto Martín, coordinador de la iniciativa.

El proyecto tiene dos fases, una ya en marcha que se centra en el estudio observacional de los alumnos y una segunda en que se adaptará su dieta y se harán talleres de cocina con las familias. También se pondrá en marcha un web con recomendaciones y vídeo-recetes.

La disfàgia es un trastorno digestivo reconocido definido como la dificultad para formar el 'bolo' alimentario de forma eficaz y segura desde la boca al esófago e incluye las aspiraciones orofaringes. Las principales complicaciones son las infecciones respiratorias, la neumonía aspirativa y la malnutrición.

Archivado en:

Comentarios