La Hackathon Covid-19 es un acontecimiento en linea que se celebró durante el pasado fin de semana, promogu por Martí Manent, Ricard Jornet y David Monreal, con el apoyo del TecnoCampus, el Ayuntamiento de Mataró y Eurecat. El objetivo de la cincuentena de equipos participantes, que realizaron sus propuestas desde el confinamiento, fue encontrar productos y servicios para vivir mejor la "nueva normalidad", como ya se denomina la época que viviremos después de la epidemia de coronavirus, y un total de siete proyectos recibieron los diferentes premios aportados por entidades y empresas públicas y privadas. 80 mentores y expertos de todos los ámbitos, que han asesorado los equipos a lo largo de todo el acontecimiento, han votado para seleccionar los proyectos ganadores, que son estos.
El proyecto 'Ningún estudiante sin Internet' recibió el principal galardón, el premio Mobile World Capital, que consiste en 4 meses de acompañamiento y mentoring apoyando a la conceptualización, puesta en el mercado y escalabilitat del proyecto, entre otros. El proyecto premiado quiere conseguir que todos los alumnos tengan acceso en la red para poder seguir con sus estudios.
El premio Eurecat fue para Hygidot, punto higiénico para comercios que ofrece confianza a sus clientes. El premio consiste en el acompañamiento durante 2 meses por parte de los expertos de Eurecat con reuniones semanales para validar tecnológicamente el proyecto, analizar state-of-the-arte y dar una base innovadora y diferencial al proyecto para poder cumplir el plan de negocio.
PREMIO MOBILE WORLD CAPITAL ? "Ningún estudiante sin internet" – Proyecto altruista para hacer posible que todos los estudiantes tengan acceso en Internet. @MWCapital https://t.co/qjq6c69od3
— Hackathon Covid-19: La nueva normalidad (@tech4futuras) May 4, 2020
Otros proyectos premiados fueron 'Contigo, una aplicación que conecta gente altruista dispuesta a ayudar personas y asociaciones necesitadas; 'En red', plataforma web diseñada para traer un control de tu salud y la de tus familiares y amistades; 'Galena Databook', tecnología para compartir información entre personal médico y científico a escala global para combatir el COVID-19; Wayteo, app que permite pedir y pagar sin esperar desde la mesa de tus bares y restaurantes favoritos; y Everywhere Gym, proyecto que traslada a espacios abiertos sesiones de entrenamiento dirigidas.
Desde el pasado viernes 1 hasta el domingo 3 de mayo, 50 equipos desarrollaron ideas y proyectos con el asesoramiento y la orientación de expertos y mentores de reconocida trayectoria, hasta presentarlos como productos y servicios mínimos viables. En menos de una semana desde que se anunció en los medios, Hackathon Covid-19 recibió más de cien cincuenta inscripciones. El RETO planteado fue generar y acelerar los nuevos servicios o productos que para vivir mejor la nueva normalidad.
Comentarios