El PSC arrasó a las elecciones municipales del 26-M en Mataró, logrando 13 regidores y quedándose tan sólo a uno de la mayoría absoluta. Los socialistas podrían plantearse gobernar en solitario, puesto que la oposición lo tiene muy difícil para articularse y tumbarle propuestas. A pesar de todo, la apuesta de los de David Boto es formar una coalición con En común Podemos, tercera fuerza con dos regidores. El PSC ha ofrecido a la coalición de izquierdas liderada por Sergi Morales formar parte del gobierno municipal, tal y como avanzó El Periódico. El primer encuentro formal se produjo ayer martes por la tarde y los resultados de la reunión fueron positivos, puesto que las dos fuerzas encuentran "amplias coincidencias programáticas" en sus proyectos para Mataró, tal y cómo dicen las dos partes. El pleno de investidura de este nuevo mandato, que sea como fuere proclamará David Boto de nuevo como alcalde de Mataró, es sábado, día 15, a las 12h.
Los pactos entre socialistas y la órbita de los comunes no sonalgo nuevo a la ciudad, puesto que en el pasado PSC e ICV-EUiA han formado gobiernos de coalición en varios mandatos (también con ERC en forma de tripartito). La semana pasada el PSC abrió una ronda de contactos con las cuatro formaciones políticas restantes con presencia al nuevo consistorio (ERC, Comunes, Juntos por Cataluña y C's) de cara a trabajar, según explicaron, por "un gobierno de progreso" y "con la mano extendida en todo momento".
Desde el PSC de Mataró se muestran, oficialmente, muy prudentes todavía. El primer secretario de la formación, Juan Carlos Jerez, afirma que después de los primeros encuentros mantenidos por David Boto con las cabezas de lista de todos los partidos que tendrán representación, los socialistas han puesto en marcha "una exploración de posibles acuerdos", centrándose exclusivamente con En común Podemos. "Hemos visto que nuestros programas se asemejan muchísimo", asegura Jerez, que también recuerda que los Comunes votaron a favor del actual presupuesto municipal. "Las conversas van en la línea de buscar un pacto de progreso para la ciudad y en consonancia con la última etapa de gobierno que ahora acaba", añade.
Desde En común Podemos Mataró se muestran satisfechos, a pesar de que todavía cautelosos, sobre los resultados de la primera reunión. "Estamos analizando a nivel programático cuáles son las coincidencias y las propuestas compartidas yhemos detectado muchas que son similares en los dos espacios", explica Sergi Morales, que lideró la candidatura de la coalición. En base a estas coincidencias, los comunes afirman que están estudiando "futuros escenarios", uno de los cuales pasaría para entrar al gobierno municipal. "No hay nada más concreto que esto y la buena voluntad de las dos partes", defiende Morales. Los Comunes han planteado al PSC que un posible pacto tendría que respetar las tres principales prioridades de la formación para la ciudad: generar ocupación de calidad a la ciudad y riqueza para Mataró; apostar para mejorar el acceso a la vivienda digna a las personas; y la feminización del Ayuntamiento.
Las dos fuerzas se han emplazado a nuevas reuniones durante las próximas horas, en negociaciones que tendrán que ser contrarreloj puesto que tienen como límite este sábado, cuando toca proclamar oficialmente el alcalde y designar los miembros del nuevo gobierno municipal. Un posible acuerdo tendrá que ser ratificado previamente por las asambleas de los dos partidos, que tienen previsto reunirse antes de sábado.
Comentarios