-
-

Xavier Amat

'Que Guardiola dijera que lo clavo me dio mucha satisfacción'

Crackcòvia ha convertido el actor Pep Plaza en un personaje popular después de años cercando por teatros y televisión

Pep Plaza nos recibe caracterizado de Joan Gaspart a los estudios en que se graba el programa de humor Crackòvia. La grabación ha sido larga y pesada para un gag que apenas dura dos minutos. Para no hacernos esperar más, nos dice que le hacemos la entrevista antes de sacarse el maquillaje.

Perdone, es Pep Plaza o Joan Gaspart?
Pep Plaza, tranquilo.

Dos horas para caracterizarlo y repeticiones interminables. Como la radio nodebe de haber nada...
Mucho más cómodo.he trabajado mucho tiempo y sé que tarde o tempranovolveré, porque sabes que la gente que te escucha está imaginando las acciones, los personajes. Aún así, me quedo con el teatro.

Trabajar en el Polonia o al Crackòvia debe de ser como llegar a la Meca para un imitador.
Es un premio al trabajo hecho durante años y una satisfacción muy grande, además de poder volver a colaborar con en Toni Soler, que es la persona con la que debuté a televisión a nivel profesional, en el programa Siete por la noche. Pero no quiero quemarlo todo de golpe. Me gusta ir a paso a paso, y aunque me han propuesto de hacer más cosas en el Polonia, de momento los he dicho que prefiero centrarme al hacer bien el trabajo del Crackòvia, donde tengo tres personajes muy potentes.

Todavía lo recuerdo haciendo Los Pastorcillos...
Hacer el papel de Jonàs a los Pastorcillos sí que fue un poco como llegar a un gran objetivo, porque había ido pasando por muchos personajes del espectáculo, y esperaba que tarde o temprano me llegara la oportunidad, y me lo pasé muy bien haciéndolo. Dicen que para moverse en este campo necesitas coger muchas mesas e ir teniendo madera, y Sala Cabañes me dio una carpintería entera. Sin olvidar tampoco las muchas horas que pasé a Televisión de Mataró, Radio Argentona, Radio Arenys...

Le han llegado reacciones de los personajes que imitas al Crackòvia?

El otro día estaba mirando el Telediario y veo que le preguntan a a Guardiola qué le parecía la imitación. Me puse muy nervioso y crucé los dedos. Él respondió: "lo clavan!". Y es de aquellas cosas que te dan mucha satisfacción. En Lluís Canut también está encantado con su doble. Del que nosé nada es de Joan Gaspart, que me imagino que no le debe de hacer tanta gracia.

Es culé?

Digamos que no soy mucho futbolero. Y además a nivel de equipo tengo simpatía por la Espanyol, a pesar de que soy un periquito un poco descafeinado. Sencillamente me he tenido que poner un poco al día de las competiciones.

En su web hemos contabilizado que sabe imitar 61 personajes conocidos.
En Carles Latre siempre dice que seguro que hay muchos más, pero que con el paso del tiempo, cuando una persona por el que sea desaparece de la primera línea de actualidad también la imitación se va dejando. Después hay todos aquellos que se imitan pero que son gente anónima, la voz de abuelos, de niños... Digamos que estoy entre 60 y 200 personajes.

Elija tu Top 5 particular.
Primero de todos Eugeni, porque es el primero que hice y lo homenajeo a mi espectáculo; después vendrían en Jordi Pujol, en Tomeu Peña, en Lluís Llach y en Hucha. No sé si son los que hago mejor ni si están entre las preferencias de la gente, pero son los que yo más me estimo.

En el contestador del móvil, pero, la voz quesale es... Joan Pera!

Sí, es cierto, me lo he dejado de la lista pero me gusta mucho imitarlo, también porque lo conozco personalmente, es de Mataró cómo yo, hemos hecho cosas juntos...

A Joan Pera no lo puede imitar al Crackòvia...
Cada cosa tiene su momento. Al espectáculo de teatro hago un montón de imitaciones. Allá los saco todos. Te tienes que adaptar al que pide el guion, y en parte también al público, porque hasta no hace mucho notaba que me conocían sobre todo por la imitación de en Jordi González, y ahora en cambio la gente me pide en Hucha.

Cómo se decide qué imitador hace un personaje del programa?

A la televisión, como que no sólo es importante saber imitar bien la voz sino también la caracterización y los movimientos, unos dan más por unos personajes y otros para otros. Estiércol como un casting de muy buen rollo para ver cuál es la persona más adecuada para el papel, y es una decisión de todo el equipo.

A sus actuaciones en directoasiste más público desde que empezó el Crackòvia?
Sí, hace quince años que hago bolos, y ahora veo que se me reconoce más. Es mucha la diferencia entre un programa en horario de máxima audiencia y uno de otra franja horaria, porque hace mucho tiempo que estoy colaborando con El Club, de Albert Olmo, y por la calle sólo me reconocía un determinado sector de público. Ahora en cambio todo es mucho más masivo. Aumentan las contrataciones, también las llamadas porque participios en festivales benéficos...

Dice siempre que sí a los temas benéficos?

Me gusta mucho participar y ayudar en el que puedo, y si mi actuación sirve para recaudar un dinero por una causa, o hacerlo pasar bien durante un rato a personas que quizás no se encuentran bien, pues adelante! Evidentemente se tienen que poner unos límites, porque si no no haría otra cosa, y además se van creando unos vínculos con determinadas entidades, como los que tengo con la Protectora de Mataró y la de Vilassar de Mar, y otras muchas entidades y causas concretas.

Archivado en:

Comentarios