WhatsApp Image 2022 09 16 at 9.23.09 PM
WhatsApp Image 2022 09 16 at 9.23.09 PM

Redacció

Así quiere evitar Mataró que se repitan episodios cómo este

El Ayuntamiento instala barreras fijas en rieras y pasos sepultados para vallar el paso en caso de riesgo de inundaciones

Fue una de las imágenes y noticias más destacadas de los últimos años. Una intensa tormenta el 17 de septiembre de 2022 afectó al Maresme. En Mataró, los ríos se desbordaron, calles enteras se inundaron y los pasos subterráneos quedaron completamente llenos de agua en pocos minutos. Una casa se derrumbó, pero la foto del día fue el rescate in extremis por parte de Bomberos y Policía Local de un conductor atrapado en el paso del Cargol. Le salvaron la vida, pero el susto fue para toda la ciudad.

En una comarca propensa a inundaciones como el Maresme, Mataró tenía señalizados como zonas inundables pasos de ríos o subterráneos cerca del mar. Pero con una sola valla o la señalización vertical no era suficiente. Y se ha reaccionado. De hecho, incluso hubo un Pleno especial temático sobre cómo actuar en episodios así. Prevenir es mejor que curar y ahora llega la respuesta.

Barreras físicas, la opción elegida El Ayuntamiento de Mataró ha iniciado la instalación de 15 nuevas barreras metálicas en puntos críticos, como ríos y pasos subterráneos, con el objetivo de mejorar la seguridad y prevenir los riesgos de inundaciones en caso de fuertes precipitaciones. Esta acción se enmarca en el Plan de Actuación Municipal incluido en el Documento Único de Protección Civil de Mataró (DUPROCIM).

Hasta ahora, en situaciones de alerta, la Policía Local utilizaba vallas de obra para cerrar los accesos a ríos y pasos subterráneos. Con esta nueva iniciativa, el ayuntamiento busca aumentar la eficacia y la rapidez en las medidas preventivas, instalando barreras metálicas que permitirán cerrar los puntos de riesgo con un sencillo candado.

Las ubicaciones elegidas para este refuerzo de seguridad incluyen pasos subterráneos como los de Ernest Lluch, del Cargol y de Sant Simó, así como la rotonda de los Pescadores y varios ríos como los de Sant Simó y de Argentona. Esta acción no solo reemplaza barreras ya existentes, sino que también añade nuevas para mejorar la protección en estas zonas.

Una vez instaladas, el Servicio de Movilidad procederá a la señalización viaria correspondiente, indicando claramente cuando los accesos estén cerrados. Paralelamente, los servicios de Protección Civil y Policía Local están trabajando en el protocolo de actuación para garantizar una respuesta eficiente ante riesgos de inundación.

Los trabajos de instalación son realizados por la empresa ADOUrbanFurniture SL y tienen un coste total de 31.653,79 €, IVA incluido. Con esta inversión, el Ayuntamiento demuestra su compromiso con la seguridad ciudadana y la prevención de incidentes relacionados con precipitaciones intensas.

 

Comentarios (4)