El mar es, demasiado a menudo, el cementerio de muchas personas que la lo quieren cruzar en su intento de migrar hacia Europa y huir de la pobreza y la violencia. Por este motivo, la playa de Ponente de Mataró , cornada por el Mediterráneo, fue el punto de convocatoria ayer domingo, día 12, de una concentración por el derecho a migrar.
Organizada por el Grupo de Trabajo de Migración a Mataró, la cita reunió decenas de personas que debatieron, de la mano de expertos en la materia, sobre los problemas y obstáculos que se encuentran los migrantes tanto en su proceso de tráfico hacia un nuevo país, cómo en la acogida en el mismo, y reclamaron que la migración es un derecho.

Asistentes al acto. Foto: Carles Estapé
El acto contó con una tabla redonda protagonizada por Mònica Parra, voluntaria en fronteras, escritora y autora del libro 'Migrar y resistir', Marc Sanye, fotoperiodista especializado en el fenómeno de las migraciones a la Unión Europea; y Anna Palou, miembro de Stop Mare Mortum.
El acto finalizó con una demostración de vela a cargo de menores migrantes, que han sido formándose a la Escuela de Vela de Mataró.
Comentarios (12)