WhatsApp Image 2023 02 06 at 11.48.47
WhatsApp Image 2023 02 06 at 11.48.47

Reclaman un espacio en Mataró para recordar a Salvador Allende

ERC y En Comú Podem promueven el homenaje al presidente 50 años después del golpe de estado fascista en Chile

Que Mataró dedique un espacio a Salvador Allende es la causa que une, de momento, a ERC y En Comú Podemo y que quieren que durante las próximos semanas sume el máximo de adhesiones. De momento concretan poco este genérico de espacio. Puede ser un monolito, un monumento, una plaza o una calle. Querrían que se promoviera este mismo 2023 en motivo del 50è cumpleaños del golpe de estado fascista del 11 de septiembre de 1973. El día que murió el Presidente Allende.

La plaza del Once de Septiembre de Mataró ha sido el escenario escogido por republicanos y comunes para presentar la propuesta. No quiere decir que el espacio se tenga que ubicar, pero podría ser una de las opciones. Allá y con una fotografía del carismático líder socialista de Chile Pim Camprubí y Sergi Morales han tirado la propuesta de este espacio a la memoria de Allende, que se tendría que complementar con un homenaje este 2023 en motivo del 50è cumpleaños del golpe de estar de 1973 que hizo presidente durante más de un cuarto de siglo al dictador Augusto Pinochet.

Camprubí asegura que "hoy tiramos el guante y esperamos que lo recojan otros espacios. Es un pistoletazo de salida para recordar aquel golpe de estado y el que supuso, para recordar la muerte del Presidente Allende y la vía democrática y socialista que descabezó violentamente por el fascismo con el apoyo de la CIA". A su vez, Sergi Morales ha asegurado que "ya es hora que haya un espacio a Mataró para recordar a Salvador Allende cada once de septiembre y esperamos que más allá del espacio haya un homenaje en el que queremos sumar las entidades memorialistas".

Recogida de adhesiones

Republicanos y comunes presentarán en las próximas semanas la petición registada para el espacio de recuerdo a Allende. No quieren concretar más la propuesta porque priorizan que haya el máximo de consenso. Durante los próximos días, aseguran, buscarán que partidos, sindicatos y personas en título individual apoyen a la petición. Hoy han encendido la mecha de un homenaje mataroní a Allende que tendría que ir tomando más y más.

La roda de premsa d'ERC i Comuns
Pim Camprubí y Sergi Morales, presentando la propuesta

¿Por qué Allende?


Bajo la presidencia de Allende, el Gobierno chileno inició el que se conoció cómo la "vía chilena hacia el socialismo". Durante su mandato, el Gobierno chileno aceleró la reforma agraria, creó del Sistema Único de Salud (SUS), acabó de ejecutar un Plan nacional de construcción de viviendas, nacionalizó la industria del cobre (que hasta entonces había estado en manos de empresas norteamericanas), impulsó y reforzar el sistema educativo público y se tomaron una serie de medidas económicas y laborales con el objetivo de redistribuir la riqueza del país. El golpe de estado de Pinochet, que contó con la participación de la CIA, acabó con la vida de Salvador Allende, y también con la democracia a Chile, instaurando una dictadura militar represiva que dejó miles de personas asesinadas y torturadas por la policía, más de mil personas desaparecidas y centenares de miles de personas exiliadas.

Por los dos partidos "Allende y la Unidad Popular supusieron una esperanza que iba mucho más allá de Chile y contaba con el apoyo de mucha gente de izquierdas en todo el mundo. Por la radicalidad democrática del proyecto y por la diversidad de las formaciones que formaban parte de la coalición de Unidad popular. El caso de Allende, tantos años después, representa un referente absoluto de dignidad y es una muestra extraordinaria de la ignominia del fascismo".

Archivado en:

Comentarios (12)