Vern Bueno

Reclaman más copias en catalán del nuevo film de Harry Potter

La Plataforma por la Lengua ha hecho un acto de protesta a las puertas de los cines Cinesa, al centro comercial Mataró Parco.

Una docena de representantes de la Plataforma por la Lengua han protagonizado esta tarde un acto de protesta al centro comercial Mataró Parco. Se han reunido ante los cines Cinesa de Mataró para denunciar el bajo número de copias dobladas al catalán de la película “Harry Potter y el cáliz de Fuego”. Los manifestantes han denunciado que los espectadores catalanes sufren “una grave discriminación” con el estreno de este film. Según aseguran, sólo una sexta parte de las copias de la película que circulan por los cines de Cataluña están dobladas a la lengua catalana. La docena de jóvenes, que traían pancartas reivindicativas, han intentado hinchar ante los cines el clásico muñeco de llufa que caracteriza las acciones reivindicativas de la Plataforma por la Lengua, pero los cuerpos de seguridad privados del centro comercial no se lo han permitido, y han tenido que desplazarse al exterior del recinto para seguir con la protesta.

Martí Gasull, uno de los coordinadores de la Plataforma por la Lengua, ha explicado que la demanda de la Plataforma por la Lengua es que “como mínimo la mitad de las copias estén dobladas al catalán”, para equilibrarse con el castellano. Así mismo, ha recordado que Warner, distribuidora del film, es quien financia el doblaje al castellano; “en cambio, el doblaje al catalán lo tiene que pagar la Generalitat, así que corre a cargo de todos los ciudadanos y ciudadanas“

Película en castellano para lectores del libro en catalán

Ya hace tiempo que la La Plataforma por la Lengua lleva a cabo varias acciones de denuncia y de protesta en relación a las películas de Harry Potter. Todo va empezar con el primero de los films basatts en el popula rpersonatge creado por la escritora J.K: Rowling, que Warner decidió no doblar al catalán. Martí Gasull ha recordado que “se trata de una película más sensible en este sentido, puesto que hay muchos niños, niñas y jóvenes catalanes si que han podido leer el libro en su lengua”.

El acto de esta tarde ha contado con la participación deEric Bertran, el joven de Lloret de Mar que fue acusado de terrorismo para pedir a varias empresas que etiquetaran en catalán. Bertran ha leído un escrito de denuncia ante el que consideran una “discriminación lingüística”. “Los catalanes tenemos derecho a poder ver las películas de los cines en catalán. Hay que recordar que el cine en catalán es un elemento fundamental de normalización lingüística”, ha afirmado Bertran en su discurso. La acción de protesta ha acabado con la entrega de una reclamación oficial a los cines Cinesa de Mataró (que no emiten la película en catalán). Además, la Plataforma hará llegar una moción a los ayuntamientos porque, en la medida que puedan, fomenten el cine en catalán.

Protesta de la CUP

En un comunicado, la CUP ha denunciado que los guàrides de seguridad privada del centro comerciall Mataró Parco impidieron el desarrollo de la acción reivindicativa y que tanto los Mossos d'Esquadra como la policía municipal identificaron a las personas que se concentraron ante los cines. La formación política, que ha aplaudido la celebración de este acto de protesta, ha asegurado que "es inadmisible que se coaccione y se limite el derecho a la libertad de expresión de las personas que no compartimos la grave marginación de la lengua catalana", y ha anunciado que pedirá explicaciones de los hechos al regidor de Seguridad y Prevención, Ramon Bassas. Así mismo, ha pedido al Patronato Municipal de Cultura que fomente el cine en catalán.

Archivado en:

Comentarios