La Llar Cabanelles, céntrica y espectacular en Mataró.  Foto: R. Gallofré
La Llar Cabanelles, céntrica y espectacular en Mataró. Foto: R. Gallofré

La recuperación popular del la Llar Cabanelles es el gran aliciente de Les Santes 2025

Este histórico recinto de Mataró acontecerá uno de los principales escenarios de la Fiesta Mayor con el Espacio Familiar y conciertos

La mítica Llar Cabanelles de Mataró será la gran protagonista —por la novedad, sobre todo— de la próxima Fiesta Mayor de Les Santes. La Llar Cabanelles es un antiguo recinto hospitalario con explanadas y campos en pleno centro de la ciudad. Se considera uno de los espacios con más encanto de la capital del Maresme y su propietaria —Cáritas Diocesana— y el Ayuntamiento han hecho ‘match’ para que se convierta en uno de los grandes escenarios de Les Santes. Acogerá el Espacio Familiar y conciertos en lo que será la gran recuperación popular de este espacio que durante dos décadas estuvo cerrado a cal y canto.


  • CONSULTA AQUÍ EL PROGRAMA DE LES SANTES 2025

 

  • La Llar Cabanelles acogerá del 24 al 29 de julio seis días de programación tanto familiar como generalista.

Probablemente la mejor finca de Mataró

La Llar Cabanelles es, probablemente, el mejor espacio dentro del casco urbano de Mataró con un encanto añadido. Una finca con una casa de 1874 que acogió durante décadas a las Hermanitas de los Pobres y que posteriormente fue un centro sociosanitario público. El espacio es una herencia del indiano Antoni Martí Cabanellas “para los pobres de Mataró” y la evolución del equipamiento y su titularidad ha sido uno de los temas candentes de la ciudad en las últimas décadas. Finalmente, en 2019 la adquirió Cáritas Diocesana de Barcelona con quien ahora el Ayuntamiento ha acordado estos usos iniciales para Les Santes. El proyecto final, sobre el edificio y todo el conjunto, sigue sin desvelarse.

Pati de la Llar Cabanelles, a tocar de l'edifici. Foto: R. Gallofré
Patio de la Llar Cabanelles, junto al edificio. Foto: R. Gallofré

 

La Llar Cabanelles, cuando era un equipamiento sociosanitario, había acogido conciertos de la Banda Ciudad de Mataró y las visitas de las figuras que —saliendo de allí y yendo al Matadero— cerraban su participación en Les Santes, como origen de lo que después se convertiría en el actual Anem a Tancar. Ahora el espacio vuelve a programarse pero con otro papel. 


Qué se hará: el Espacio Familiar y conciertos de formato medio


Les Santes 2025 estrena un nuevo escenario, la Llar Cabanelles, gracias al convenio firmado por el Ayuntamiento y Cáritas Diocesana de Barcelona, propietaria de la finca desde el año 2019. Es "un espacio estratégicamente central que quiere ser un nexo de unión entre todos los barrios", según el Ayuntamiento. Será la nueva sede del Espacio Familiar del 24 al 29 de julio y por las noches ofrecerá programación de músicas del mundo. El espacio abrirá sus puertas el día 24 de julio con una programación espectacular de funambulismo a cargo de la compañía La Corcoles, seguida por el clown Dudu Arnalot y el circo de la multipremiada compañía Faltan 7. La programación familiar ofrece un gran abanico de disciplinas artísticas con un marcado acento mataronense y del Maresme: Martí Soler (25), Dans Invitro (26), Faltan7 (24) y Ebri Knight (29), entre otros. 

 En la Llar Cabanelles sonará la fusión de flamenco y jazz de Los Aurora (25), la voz melódica con música folk, jazz y electrónica de Carola Ortiz (26), la Big Band Jazz Maresme que contará con la colaboración especial del saxofonista australiano Adrian Cunningham (27), el cantante e intérprete de kora senegalés Momi Maiga y su propuesta de música de raíz africana y fusión (28), para acabar con la fusión de la Agrupación Musical del Maresme con la música tradicional valenciana de todo un referente, Pep Gimeno “Botifarra”.

La programación de Les Santes en la Llar Cabanelles, día por día:

Jueves 24

  • 19 h – Escenario de abajo – Espectáculo aéreo: H (Cía. La Corcoles)
  • 21 h – Escenario de arriba – Espectáculo de clown: Forat (Dudu Arnalot)
  • 21 h – Escenario de arriba – Espectáculo de circo: Express (Cía. Faltan 7)

Viernes 25

  • 18 a 21 h – Espacio de Juegos (juegos gigantes, talleres, circo, cuentos, dibujo, etc.)
  • 19 h – Escenario de arriba – Espectáculo de clown: Finestres (Martí Soler)
  • 21 h – Escenario de abajo – Espectáculo de danza, circo y música: Harreman (Cía. Zirkozaurre)
  • 21 h – Escenario de abajo – Espectáculo: (Los Aurora)

Sábado 26

  • 18 a 21 h – Espacio de Juegos
  • 19 h – Escenario de abajo – Espectáculo de danza: Rústica (Cía. Jove Dans Invitro)
  • 21 h – Escenario de abajo – Espectáculo de danza: Cicatrius (Vero Cerdonya)
  • 22 h – Escenario de arriba – Concierto: Cantareras. Carola Ortiz

Domingo 27

  • 18 a 21 h – Espacio de Juegos
  • 19 h – Escenario de arriba – Espectáculo de teatro de objetos: Artilusio (Cía. Markeliñe)
  • 21 h – Escenario de abajo – Espectáculo de danza y circo: Empaque (Chicharrón Circo Flamenco)
  • 24 h – Escenario de arriba – Concierto: Big Band Jazz Maresme & Adrian Cunningham

Lunes 28

  • 18 a 21 h – Espacio de Juegos
  • 19 h – Escenario de arriba – Espectáculo: Domte (Nacho Flores)
  • 21 h – Escenario de abajo – Espectáculo de teatro y circo: Revolución (Teatro sobre ruedas)
  • 23 h – Escenario de arriba – Concierto: Momi Maiga

Martes 29

  • 18 a 21 h – Espacio de Juegos
  • 20 h – Escenario de abajo – Concierto familiar: Bon vent - tributo a Xesco Boix (Ebri Knight)
  • 22 h / Llar Cabanelles. Escenario de Arriba – Botifarra a banda. Con la Banda de la Agrupación Musical del Maresme y Pep Gimeno “Botifarra”.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Archivado en:

Comentarios (5)