Carregant...
Núria Calpe. Foto: R.Gallofré

Redacció

De regidora convergente a nueva Defensora de la Ciudadanía de Mataró

La abogada Nuria Calpe, que ya había sido candidata en el anterior proceso de elección, es la nueva Defensora de la Ciudadanía de Mataró después de superar todas las votaciones incluida la del Pleno

El Pleno municipal del mes de julio, celebrado este jueves, ha aprobado la candidatura de Núria Calpe i Marquet como nueva Defensora de la Ciudadanía de Mataró. La propuesta ha sido presentada por el alcalde, David Bote, a partir de la selección acordada por la Junta de Portavoces, órgano encargado de valorar las 14 candidaturas presentadas en el marco de un proceso de convocatoria pública iniciado el 28 de octubre de 2023.

Calpe, abogada con despacho en Mataró y amplia trayectoria en el ámbito jurídico e institucional, ya había formado parte del grupo finalista en el anterior proceso, que culminó en septiembre de 2024 con la elección de Marta Susana Pérez García. Sin embargo, Pérez renunció al cargo pocos días después de ser nombrada, alegando motivos profesionales. Aquella elección generó controversia al ser aprobada con los votos favorables del PSC y Vox, y fue calificada por varios grupos municipales como un procedimiento “muy politizado”.

Ante la renuncia, se había contemplado la posibilidad de recuperar alguna de las candidaturas finalistas —entre las que se encontraba la propia Núria Calpe—, pero finalmente se optó por reiniciar el proceso. Así, la Junta de Portavoces decidió convocar una nueva selección, que ha finalizado con la elección de Calpe en el pleno de este mes de julio.

Calpe, junto al alcalde en una foto de archivo. Foto: Ajuntament


Abogada mataronense muy conocida

Es licenciada en Derecho (1990) por la Universidad de Barcelona (UB) y tiene un despacho profesional en Mataró donde trabaja materias de Derecho Civil, Responsabilidad Civil, Derecho Penal, Derecho de Familia y Derecho de Sucesiones, además de colaborar con compañías de seguros. Ha ejercido distintos cargos en el Ilustre Colegio de Abogados de Mataró. En 2011 formó parte del Gobierno municipal como concejala de Vía Pública, Movilidad, Obras y Servicios con Joan Mora como alcalde. En 2015 también estuvo en el Gobierno como concejala de Urbanismo, Licencias y Medio Ambiente hasta octubre de 2017, cuando pasó a ser concejala en la oposición. Durante este período, fue presidenta del Consejo de Administración de la empresa municipal PUMSA y vicepresidenta de Aigües de Mataró. También presidió distintos consejos de participación: los territoriales de Rocafonda y Pla d’en Boet, el de Seguridad y Movilidad y el de Urbanismo y Patrimonio. Con su nombramiento, el consistorio confía en dar estabilidad y relevancia a una figura pensada para defender los derechos de la ciudadanía ante la administración local.

Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Etiquetas: