El Cuento de Santas de Renacuajo se ha convertido, después de más de una década, en toda una tradición de la fiesta mayor mataronina. Y este 2018 se mantiene, pero una tradición nunca es inmutable, sino que también está abierta a los cambios. Este año es el primer golpe que el autor del cuento es el ganador de un concurso popular. Se trata de Júlia Gaset, que se impuso al certamen promovido por Renacuajo con su cuento 'En Bernat en el país de los gigantes'. Este fue el título escogido por el jurado como el mejor de los 24 que concurrieron en esta primera edición, patrocinada por la escuela de idiomas Inlingua. El cuento, ilustrado por la mataronina Anna Torralba se presentará este jueves, día 19, en el Patio de Can Marchal.
Julia Gaset es una mataronina residente en Argentona, que a sus 74 años verá publicado por primera vez un cuento suyo. Pero no esel primero que crea y escribe. Tal y como ella misma apunta, 'En Bernat en el país de los gigantes' nació hace años, cuando Gaset se inventó una historia para explicar a su limpio. "Cada vez que pasábamos por ante el Ayuntamiento y noestaba en Robafaves, en Bernat pedía explicaciones", comenta. Gaset imaginó que los gigantes, cuando no están en la ciudad de Fiesta Mayor, viven en un país muy especial y que un día sellevan en Bernat de viaje. Este fue el génesis del cuento que, al ver que Renacuajo convocaba un concurso popular, decidió enviar a ver si sonaba la flauta.
El jurado, conformado por la escritora Lola Casas, la psicoterapeuta gestalt y terapeuta en movimiento corporal Teresa Fernàndez, y, en representación de Renacuajo, la adjunta a dirección Roser Muñoz y la filóloga Marta Ramis, lo escogió como ganador. Algo que resulta muy especial para la mataronina residente en Argentona, puesto que Le Santas le sónquelcom muy especial. Sobre todo en Robafaves. " estoy enamorada, a muchos mataronins nos pasa, que creemos que no hay ningún gigante tan bonito como este", relata.
La presentación a Can Marchal
Can Marchal acogerá jueves 19, a las 18.30h, la presentación del cuento, con la presencia de la autora y de la ilustradora. Todos los asistentes podrán llevarse ejemplares gratuitos. La presentación contará, como cada año, con actividades pensadas especialmente para los más pequeños, a cargo de la compañía Circulante.habrá talleres para crear la sortija de en Robafaves, murales para pintar y otras propuestas para pasar una tarde muy divertida y al aire libre a las puertas de Las Santas. El cuento está patrocinado por Gema Pediatría y cuenta con las colaboraciones de AG dental, Advisoria, Akí, Clínica Bahía, Fincas Castellano, Inlingua, McDonald's, Matfis, Nel-Vet y Sacher.
Comentarios