El Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías de Barcelona 2008-2015, presentado el pasado miércoles, día 25, prevé duplicar la vía de Arenys de Mar hasta Blandas en los tramos que sea viable por su proximidad a la costa. Esta es una de las actuaciones más destacadas del Pla, que prevé una inversión de 4.000 millones de euros para mejorar las instal•lacions actuales y construir 25 kilómetros de nuevas vías en todo Cataluña. La medida de realizar aparcamientos disuasorios afectará a dos estaciones de la línea C1 por su paso por la comarca del Maresme. La estación de Llavaneres tendrá un aparcamiento de superficie al aire libre de 82 plazas, mientras que en Premià de Mar se construirá un aparcamiento subterráneo de 599 plazas. Aun así, en la misma línea, a Blandas se tendrá un aparcamiento de 438 plazas.
El programa de inversiones destinado a las mejoras no incluye los estudios de la línea orbital que unirá Mataró con Vilanova i la Geltrú sin pasar por Barcelona, conectando municipios como Vilafranca, Santo Sadurní, Gelida, Martorell, Terrassa, Sabadell, Mollet y Granollers. Aún así, el plan sí tiene en cuenta hacer los estudios sobra esta futura línea que se moverá por el interior. Se pasará de cuatro líneas ferroviarias a cinco, de las cuales cuatro pasarán por los túneles de Barcelona. Dos líneas pasarán por el túnel del paseo de Gràcia y dos por Plaza Cataluña, además de la línea transversal exterior Martorell - Granollers. De este modo se reparten las líneas que entran a Barcelona, se crea la línea interna por el Vallès y se tiene en proyecto dos vías paralelas, la de Mataró en Vilanova y la de Vilafranca en Granollers.
El secretario de Estado de Planificación, Víctor Morlán, ha explicado que la puesta en marcha de este plan tiene como objetivo quehaya una mayor puntualidad y fiabilidad "hasta el 99%". Además, 80.000 "nuevos habitantes se beneficiarán del acceso al servicio de cercanías". Según Morlan, el incremento de la oferta del 60% tendrá "capacidad global para absorber crecimientos de demanda del 5'2% anual hasta el horizonte del plan". También dijo que el conjunto de obras puede molestar los ciudadanos, pero que estos tienen que tener "comprensión". Morlan se mostró confiado que entre las diferentes partes se coordinará un plan "porque las obras afecten el menos posible". En la presentación del Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías de Barcelona también estuvieron presentes el delegado del gobierno a la Generalitat, Joan Rangel, el secretario de movilidad, Manel Nadal, y el teniente de alcalde de urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona, Ramon Garcia-Bragado. Los tres coincidieron en "la importancia del plan para Barcelona y Cataluña".
Comentarios