La línea C1 de Cercanías de Renfe, que conecta Mataró con Barcelona y la Hospitalet, será la primera al estrenar los nuevos convois Civia. Estos nuevos trenes, que empezarán a circular durante la primera quincena del mes de julio, se caracterizan por la flexibilización de la oferta en función de periodos horarios o de las diferentes líneas que configuran la red de Barcelona. La modularitat de los trenes permitirá ofrecer desde 414 plazas en un tren formado por dos coches hasta las 1.994 con dos trenes de cinco coches.
En concreto, este julio está previsto poner en circulación cuatro trenes Civia a la línea del Maresme. Estos nuevos convoyes se enmarcan dentro del plan estratégico de Renfe 2005-2009, que prevé 280 nuevos trenes Civia en todo España, de los cuales 163 se encuentran en proceso de fabricación. En la red de Cercanías se incorporarán un total de 80 nuevos trenes hasta el 2012.
Los nuevos Civia, que al núcleo de Cercanías complementarán el parque de 156 convois actualmente en funcionamiento, dispondrán de dos cámaras de vídeo-vigilancia en cada coche, serán accesibles para personas con movilidad reducida y tendrán lavabos.
Según el presidente de la compañía, José Salgueiro, "la incorporación de los nuevos trenes Civia permitirá que el 2012 Renfe aumente su parque de convoyes en un 41%, a la hora que ha asegurado que el AVE permitirá aumentar de manera sustancial la capacidad de transporte en Cataluña, cuando llegue a Barcelona.

-
Conexión directa Barcelona-Aeropuerto del Prat
Durante el mes de julio, Renfe restablecerá la relación directa que enlaza Barcelona con el aeropuerto del Prado -la nueva Línea 10- que tendrá paradas a la estación de Francia, Paseo de Gràcia, Sants, Bellvitge y Aeropuerto. El nuevo servicio entre Barcelona y el aeropuerto tendrá una frecuencia de un tren por cada media hora y sentido todos los días de la semana y el trayecto durará entre 30 y 20 minutos en función que el origen del viaje sea la Estación de Francia o Sants, respectivamente. Con el nuevo servicio se vuelve a la normalidad que había sido afectada por las obras del AVE y que había obligado a establecer una lanzadora entre la localidad del Prat y el aeropuerto. La principal novedad respecto al que se ofrecía al usuario antes de las obras del AVE es que ahora, además, se suma la Estación de Francia a la conexión con el aeropuerto.
Presentación del nuevo tren
Comentarios