El número de octubre de 2006
El número de octubre de 2006

capgros.com

'Report Maresme' cumple un año con el nuevo formato

La revista mensual pretende promover la comarca en el interior y al exterior con reportajes de ocio y turismo que se traducen al inglés

Un año después la revista Report Maresme confirma su apuesta para convertirse en una publicación de referencia para los lectores que buscan alternativas de ocio y cultura con punto de partida o llegada a la comarca. La publicación que hace un año se ceñía al ámbito mataroní, distribuye parte de su querencia al Centro de Información Turística de Barcelona y traduce sus contenidos en inglés, con voluntad de dar a conocer la realidad del Maresme al exterior. La respuesta por parte de los lectores a lo largo de estos primeros doce números es satisfactoria. “Los diez mil ejemplares nos quedan cortos porque contamos ya con doscientos puntos de distribución”, comenta el editor Matad Ros, que defiende que el Report es “un buen aliado” por la apuesta que el Maresme está haciendo por el turismo. “Es una publicación de contemplación, que exhibe los encantos del territorio a través de fotografías y reportajes y en este sentido sirve de carta de presentación al turista y visitante esporádico”, añade el editor. Entre las secciones de la revista destaca el recorrido literario que el escritor Rafael Vallbona está realizando por diferentes municipios del litoral maresmenc en compañía del fotógrafo Sergio Ruiz. “La intención es que este ciclo, se convierta en un libro a finales del año que viene”, anuncia Ros.

Por las páginas del Report Maresme han pasado personajes que reflexionan sobre la realidad maresmenca a partir de su experiencia personal, como por ejemplo el publicista Lluís Bassat, la chef Carme Ruscalleda, el filósofo Josep Maria Terricabras, el economista Xavier Sala y Martin, la diseñadora Toton Comella, o el futbolista Julio Salinas, que protagoniza el número de octubre. La revista también hace miradas al exterior a través de los ojos del periodista Jordi Rovira, que a lo largo de un año ha recorrido diferentes puntos de Cataluña en busca de paisajes insólitos o propuestas de ocio singulares. "Es una revista de lectura y de acción, puesto que cada reportaje se acompaña de una ficha práctica porque el lector se ponga en marcha", comenta Mar Loire, ninguno de redacción de la publicación. En este sentido, Report Maresme señala cada mes los puntos de interés cultural de la comarca y ofrece una agenda con actividades escogidas. Entre las firmas que han colaborado con la revista destacan la escritora Care Santos, la chef Carme Ruscalleda, el musicòleg Joan Vives, el guionista Manel Bonany, la periodista Judith Vives o el ingeniero químico Albert Guisasola, entre otros. La revista, editada por la empresa editorial Renacuajo de Mataró y dirigida por Francesc Castanyer, se puede conseguir por suscripción o a través de los puntos habituales de distribución.

Archivado en:

Comentarios