capgros.com/acn

Restaurantes del Maresme promocionan el tomate como producto de calidad

Las jornadas gastronómicas, organizadas por el Gremio de Hosteleria y Turismo, se celebran hasta finales del mes de agosto, a cuarenta restaurantes

Convertir el tomate en un producto de referencia de la comarca del mismo modo que ya lo son actualmente el guisante, el calamar, las judías, el vino, las fresas o las cerezas. Con este objetivo, el Gremio de Hosteleria y Turismo del Maresme organiza desde hace dos años unas jornadas gastronómicas del tomate, con las cuales se quiere poner de manifiesto su excelencia gastronómica. Las jornadas, que se presentaron martes, día 8, en Premià de Mar, implican restauradors de toda la comarca. Durante todo el mes de julio y agosto, 40 restaurantes de trece municipios ofrecerán platos a sus cartas expresamente elaborados con tomate del Maresme.

Como la mayoría de los productos agrícolas, el tomate del Maresme se ve afectado por la presión urbanística existente en el Maresme y el descenso de su cultivo hay que compensarlo ahora con la calidad del producto como elemento diferencial. El presidente del gremio, Antoni Graupera, asegura que el tomate del Maresme tiene una calidad "inmejorable", gracias que los labradores vuelven a sembrar "las especies de antes". Por eso, defiende que hay que promocionar el producto porque el labrador segane la vida y el consumidor pueda disfrutar del producto autóctono. Según Graupera, el tomate del Maresme tiene una calidad "que no la tiene ningún otro", a pesar de que el clima no permite cultivar durando todo el año. Entre abril y el noviembre, pero, se calcula que salen del Maresme unos 40 millones de kilos de tomate que se consumen tanto a la comarca como el resto de Cataluña.

La promoción de este producto quiere ser también una promoción de la cocina tradicional, que según el gremio de hostelería se está perdiendo a los hogares catalanas fruto del ritmo de vida de la sociedad actual. "La gente no tiene tiempo y opta por la comida rápida", explica Graupera. Esta antigua tarea de las abuelas y las amas de casa recae ahora, según el presidente del gremio, en los restaurantes. Las variedades de la pometa y de Montserrat son las mas conocidas y apreciadas. Con los tomates se pueden elaborar desde ensaladas variadas de tomate, sopas frías, tomates vaciados con atún y salsa rosa o mayonesa, tomates laminados con ventresca de atún y filetes de melva, entre otros recetas.

Archivado en:

Comentarios