Bombones de butà retirades del campament
Bombones de butà retirades del campament

Campamento ilegal de Mataró: decenas de bombonas de butano retiradas y grave fraude eléctrico

El balance de tres días de trabajo en el asentamiento en zona agraria de Mataró ha concluido con la retirada de los depósitos de combustible acumulados y el desmantelamiento de 8 conexiones eléctricas ilegales

Este jueves se han dado por concluidas las tareas técnicas de inspección y seguridad del campamento ilegal situado en unos terrenos rústicos de la carretera de Mata, desalojado el lunes 22 de septiembre por riesgo elevado de incendio. Los trabajos han incluido la retirada de depósitos de combustible y conexiones eléctricas ilegales, así como la protección de la zona para evitar reocupaciones.

Según los datos facilitados por el Ayuntamiento de Mataró, se han retirado 140 bombonas de butano y camping gas, y Endesa ha localizado ocho grandes conexiones ilegales que suponían un fraude de 1.121.258 kWh, equivalente al consumo medio de 320 domicilios españoles. En el campamento había 160 parcelas, de manera que, de media, cada parcela consumía el doble que una vivienda convencional. Todas las conexiones alimentaban las parcelas, presuntamente para la reventa de la electricidad robada.

Para garantizar la seguridad, Endesa ha reconfigurado la red eléctrica, retirado un centro de transformación y postes de luz, y ha dejado todo el espacio asegurado para eliminar riesgos de incendio o electrocución.

Connexió il·legal a l'assentament

Conexión ilegal en el asentamiento. Foto: A. Canalejo / Ayuntamiento

Una vez finalizadas estas tareas, se ha establecido un sistema de entradas con cita previa para que las personas que vivían en el campamento puedan recuperar sus pertenencias o retirar habitáculos móviles. La retirada de mobile homes más grandes se deberá planificar durante las próximas semanas, mientras que las caravanas y habitáculos más pequeños se podrán retirar de manera inmediata.

El dispositivo de Bienestar Social mantiene activo un seguimiento de las personas afectadas. Desde el desalojo, 127 personas han sido atendidas y 75 realojadas de emergencia, de las cuales 61 siguen alojadas. Además, la Oficina de Tenencia Responsable y Bienestar Animal (OTRIBA) ha gestionado el cuidado de 37 perros y 8 gatos, garantizando la recuperación por parte de sus propietarios o custodia municipal.

La actuación pone fin a una semana de operativo intenso para desmantelar un campamento de riesgo elevado, con especial atención a la seguridad y a la prevención de nuevos incidentes.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios