-
-

capgros.com

Ricard Jordà: hacia una actitud más visceral y radical

Perfil y reflexiones de cada uno de los siete artistas participantes a la exposición 'Tempus Huido' en el Espacio Renacuajo

"Hace 30 años pintaba bien, pero no tenía la mala leche que tengo ahora. La obra de hace tres décadas no deja de tener su punto sarcástico y crítico,presento la figura de una chica para denunciar el concepto de 'mujer-objeto'. Pero la veo y pienso que le falta algo. La pieza actual es mucho más visceral, es una denuncia contra el sistema eclesiástico, contra las religiones en general, que bien es verdad que me lo ponen muy fácil para ser crítico".

"Me siento muy honorado de poder participar en una efeméride tan importante como los 30 años de Renacuajo. Esta exposición me ha hecho pensar en cómo he evolucionado hacia posiciones mucho más radicales y agresivas, y esto se traduce en mi obra actual. He llegado a un punto que imaginándome cómo será cada piezatengo bastante, hacerla sobre tela es aburrido porque es simple técnica, en realidad ya sé como quedará. Por eso ahora hago estas estructuras, este tipo de obras con volumen. El objetivo final es que, guste o no guste, el receptor no quede indiferente".

Perfil
Ricard Jordà (Mataró, 1943), el segundo de doce hermanos, es un pintor de formación autodidacta. Su primera exposición la hizo tan sólo con 18 años, el 1961, al Museo de Mataró. Después de un primer viaje en Francia y de regreso a casa, fue en su estancia en Brasil donde consiguió la mejor proyección internacional. En Cataluña, ha expuesto principalmente en galerías de Barcelona y de Girona. El año 2011 celebró 50 años de trayectoria artística con diferentes iniciativas, entre ellas una exposición al Espacio Renacuajo donde ahora vuelve por el 30è aniversario del semanario.

Archivado en:

Comentarios