J. V.

Rocafonda quiere que la fiesta popular sea 'abierta a todo el mundo'

La renovada comisión de fiestas de la Asociación de Vecinos del barrio crea nuevos actos para convertirse en un espacio de encuentro multicultural

Una sesión de teatro joven a cargo de los alumnos del Espacio Joven y de los Institutos Thos y Codina y Puig y Cadafalch dará el pistoletazo de salida, jueves, día 5, a la fiesta popular del barrio de Rocafonda, que se alargará hasta el domingo, día 8. Una fiesta que este año se teñirá de un tono especial, puesto que servirá también para celebrar el objetivo de las ayudas de la Ley de Barrios.

La casualidad ha querido que estas ayudas se hayan concedido en el barrio sólo unos días antes del inicio de una fiesta que estuvo a punto de no celebrarse por carencia de voluntarios. Para poner solución, la asociación de Vecinos hizo un llamamiento a la participación a la cual, inicialmente, respondió un reduit grupo de personas: «al principio fuimos cinco o seis, que hemos recuperado la comisión de fiestas y hemos empezado de cero», explica Maira Ayuste, miembro de esta comisión.

Durante semanas, la nueva comisión ha sido trabajando en un programa que recupera actas tradicionales como el baile de fiesta popular, el correfoc o la cena de hermandad. Pero dentro de las propuestas también sepueden encontrar nuevas actividades, como por ejemplo las presentaciones de varios libros que se han orgaitzat conjuntamente con la asociación Libro Vivo, o la elaboración del Libro Gordo de Rocafonda. Con esta actividad la comisión de fiestas quiere animar los vecinos a explicar por escrito historias que tengan que ver con el barrio. Estas historias se recogerán en un libro que ilustrarán varios artistas del barrio, y que posteriormente se traerá a las escuelas y centros cívicos.

Mercado solidario
Otra de las novedades de esta fiesta será el mercado solidario que se celebrará sábado día, 7 por la mañana, en el cualpodrán participar todos los vecinos aportando objetos que se revenderán para recaudar fondos a beneficio de las asociaciones Maresme Oncológico, la Asociación de Familiares Alzheimer del Maresme y la Fundación Investigación Fatiga Crónica. El baile joven y la sesión de teatro a cargo del colectivo Epma son otros de las propuestas de una fiesta que, según explica Maira Ayuste, tiene la vocación de ser «abierta a todo el mundo» y convertirse en un «punto de encuentro multicultural». La fiesta popular de Rocafonda cuenta con un presupuesto aproximado de 7.100 euros.

Comentarios