-
-

capgros.com

Roger Extraño expone su pintura neo-expresionista en l’Espacio Renacuajo

El artista, músico de profesión, protagoniza a partir de jueves día 6 la exposición del mes de febrero

Roger Extraño es músico. Esta es su profesión, mientras que la pintura es una cuestión vocacional para él. A sus 50 años, pero, ha decidido tomarse un par de años para desarrollar su pasión pictórica. Una pasión que le viene de familia, puesto que el añorado Santi Extraño, muerto el año pasado, era su tío. Con él mantuvo largos diálogos artísticos, según explica el propio Roger, y le revisó y evaluar casi todos los cuadros que realizaba. "La experiencia directo de ver trabajar al tiet Santi en su estudio ha estado por encima de cualquier enseñanza técnica", destaca el artista. Al legado familiar también seañade Rafael Extraño, padre de Santi y afamat pintor al aceite, del cual Roger Extrañoha admirado numerosos de inacabados donde seven ideas "muy originales y avances a su tiempo".

Sus referentes, pero, van mucho más allá de los familiares. De hecho, son muy variados, tal y como los lista Extraño. Los dibujos y retratos del renacimiento, artistas expresionistas como Oskar Kokoshka o Georg Baselitz, y la creatividad y las técnicas del graffiti, se reúnen en sus cuadros. "A pesar de que hoy en día conviven y se fusionan muchos estilos, me siento cercano al Neo-Expresionismo, entendiendo como tal la aplicación de nuevas técnicas (graffiti, cómico) y nuevos materiales al Expresionismo alemán", destaca Extraño. Gerhard Richter es otro pintor al cual lo mataroní se siendo cercano.

Roger Extraño trabaja especialmente el retrato femenino, que ha adoptado como medio de expresión. "Mis cuadros van en busca del impacto emocional, introspección, sentido poético; obras muy pensadas pero dejando espacio a la improvisación y  a factores aleatorios", asegura. Él será el protagonista de la exposición del mes de febrero al Espacio Renacuajo, que se podrá ver a partir del jueves día 6.

Del 6 al 26 de febrero, al Espacio Renacuajo (C/ Santo Benet, 16-18)

Archivado en:

Comentarios