La regidora responsable de licencias, Alícia Romero, explicó en el pleno del pasado jueves, día 13, que no ha habido nunca ninguna antena de telefonía móvil funcionando en la calle Immaculada, tal y como denunciaron los vecinos en la intervención a la sesión plenaria. El representante de los vecinos, Ferran Bosch, que intervino a las tres y cuarto de la madrugada, hizo un exhaustivo repaso a los intentos de la operadora Xfera-Yoigo de instalar una antena sin licencia al número 9 de la calle Immaculada. En esta intervención, el representante de los vecinos lamentó que no se los hubiera consultado sobre la instalación de la antena y también reclamó la aplicación de criterios de protección de la salud de los ciudadanos. Además, recordó que los vecinos habían presentado más de un millar de firmas contra esta antena.
 Romero aseguró, en una larga intervención, que no ha existido nunca ninguna antena en este edificio. La regidora recorrió la cronología de los hechos para explicar que la operadora intentó instalar la antena sin licencia, por lo cual se le abrió un expediente sancionador. Este expediente quedó provisionalmente cerrado cuando la operadora presentó una solicitud de licencia. Un golpe denegada esta solicitud, el expediente sancionador volvió a abrirse y ahora está pendiente que se determine la sanción que se impondrá a la operadora. Además, Romero también explicó que existía un contrato privado entre los propietarios del inmueble de la calle Immaculada y la operadora. 
 Manifestación contra las antenas
 Horas antes de su intervención, los vecinos de Cereza habían participado a la concentración en contra de las antenas de telefonía móvil que tuvo lugar ante el Ayuntamiento. Una cincuentena de personas participaron en esta protesta promover por la asociación Oikos Ambiental, durante la cual se llamaron consignas contra las responsables de licencias del anterior mandato y el actual, Quitèria Guirao y Alícia Romero. Esta es la decimosexta manifestación que se celebra en la ciudad en contra de las antenas de telefonía móvil. Las movilizaciones empezaron ahora hace justo un año, el diciembre del 2006. Algunos de los asistentes a la concentración, que empezó a las siete y media del anochecer, subieron más tarde a la sala de plenos. 
    
    
    
            
                            
                
            
                            
Comentarios