Siguiendo la tónica de los últimos años, la capital del Maresme celebrará la Fiesta nacional con la música como telón de fondo. Como acto destacado hay un concierto de ópera organizado por el Club Juventud Balonmano Mataró al Teatro Monumental, en el que tomarán parte la soprano Rosa Mateu y el tenor Josep Fadó, los dos de Mataró. Los dos cantantes serán acompañados por la Orquesta Camarata Mediterranea y la Coral Sant Jordi, dirigidas respectivamente por Guerassim Voronkov y Lluís Vila. En el transcurso de la actuación se interpretarán temas de Bizet, Verdi, Puccini y Saint-Säens.
Rosa Mateu. Nacida en Vilassar de Mar, estudió al Conservatorio Superior de Música del Liceo con Carmen Bustamante. Ha obtenido varios premios de canto como el primer premio del Concurso de Música de cámara de la Generalitat de Cataluña, primer premio al mejor cantante catalán ex-aequo de Concurso Jaume Aragall, segundo premio al Concurso Internacional Maria Canals y el primer premio al Concurso Nacional Ciudad de Logroño, entre otros.
Debutó al Gran Teatro del Liceo la temporada 99-2000 al Concierto Wagner y la misma temporada participó en el concierto Los herederos de la Renaixença a la ópera. La temporada 2000-2001 cantó al Maratón Verdi y la temporada 2001-2002 a La Traviata.
Josep Fadó. Nacido en Mataró, empezó sus estudios de canto al Conservatorio Superior de Música de Barcelona con Maria de Àngels Miró y de repertorio con Manuel García Morante, continuó sus estudios de canto con Joana Bañeras y los completa con el maestro Francisco Lázaro.
Debuta como cantante profesional en 99 haciendo el rol de D. José de la ópera Carmen al Festival Lyrique des deux Catalognes, en 2000 interpreta el papel de Manrico de Il Trovatore en el ciclo organizado por los Amigos de la Ópera de Sabadell y la temporada 99-2000 al Gran Teatro del Liceo.
Orquesta Camerata Mediterránea. Nació el 1993 con la voluntad de interpretar piezas de todas las épocas con el bagaje cultural y los medios instrumentales de que dispone el músico actual respetando, eso sí, el estilo propio de cada compositor y cada época.
Coral Sant Jordi. Se gestó el 1947 por parte de un determinado grupo de amigos que se encontraban para cantar, animados por la figura de Oriol Martorell, quién desde el principioasumió la dirección. el suyos intregrants comparten una determinada proyección social del hecho musical, vinculada y comprometida con el momento histórico del país.
Día: 12 de septiembre Hora: 10 de la noche Lugar: Teatro Monumental Entrada gratuita
Comentarios