Judith Vives

Rosa Vergés:"El film es para las víctimas de las guerras"

Entrevista con la directora de la película

De que trata Vidas veladas ?
Explica una historia de amor rota por una guerra. Es una película dedicada a las víctimas vivas de todas las guerras. El film habla de sentimientos, emociones, y de que pasa cuando una guerra, que se una tragedia colectiva, se convierte en una tragedia individual. En definitiva, habla de la herida interna que provoca una guerra cuando interrumpe la vida cotidiana.

Porque has decidido ambientarla a la Guerra Civil Española?
La ambientación en esta película no tiene el valor que se le supone. La historia está inspirada en nuestra guerra pero también en una guerra universal.

Al filmparticipan actrices bastantes conocidas como Silke o Ana Torrent.
En esta película, que es una historia intimista que habla de emociones muy cercanas, la exigencia más grande es la interpretación. Y estas son unas intérpretes maravelloses

El hecho que la protagonista sea una mujer responde a la voluntad de dar un punto de vista femenino de la guerra?
Lamentablemente hay un hecho común a todas las guerras y es que los hombres desaparecen. La guerra que no se explica nunca es la que queda en casa, con las absènsices, los desaparecidos.. Después de una guerra siempre queda un remanent de refugiados, y a menudo son mujeres y niños. Esta es la harina con la que hemos hecho el pan.

Porque has escogido la antigua prisión de Mataró para rodar escenas del film?
Es un lugar curioso por el patio abierto. Da la impresió de que quién hace la visita es el propio preso, por qué el patio tiene un patio de luces. Alegòricament, parece que también el visitante que viene de fuera esté preso. Esta desarmonia que no libera a nadie es la que queremos reflejar.

Esta no es la primera vez que ruedas en Mataró. Hace un año rodaste escenas por la serie de la cadena Arte Maresme.
Sí, y muy contenta queestoy. Fue una serie muy apreciada en Europa. Dimos una imagen no sólo del paisaje sino de la nobleza de la gente.

Has sido mucho tiempo alejada del cine.
Si, me he dedicado a intentar hacer cine y ahora mismo, al ver en qué condiciones y con qué gente estoy haciendo la película, no me importa haber dejado pasar este tiempo. Por otro lado, también he sido vinculada en el mundo de la docencia, y esto me ha dado una espontaneidad que si hubiera sido rodando durante mucho tiempo ahora no tendría.

Es difícil rodar en Cataluña?
El que es difícl es enseñar el que se hace. En Cataluña hay grandes artistas en el ámbito cultural. Hace sufrir el espacio donde enseñar las cosas que hacen, puesto que cada vez es más pequeño, insulso y más globalizado en el peor sentido de la palabras.

En este film has contado con el apoyo de una productora, Ovideo, muy joven y decidida a impulsar proyectos de calidad
En este sentido, la película está hecho en sintonía absoluta con el productor. A Ovideo se piensan las cosas que hacen y no las hacen de cualquier manera. Ahora, para conseguir que la gente salga de casa y vaya al cine se tiene que hacer algo especial, y la línea que trae esta productora ya lo presuposa.

Archivado en:

Comentarios