capgros.com/acn

Rovi, de la simple bolsa de plástico al 'packaging' integral

La empresa se reinventa después de 30 años y acontece uno de los líderes del sector en embalaje publicitario

Plásticos Rovi, una empresa familiar de Cabrera de Mar que desde los años 80 fabrica bolsas de plástico, se ha visto obligada a reinvertar-se por la presión del ecologismo y las exigencias de los clientes. A mediados de los 90, Rovi diversificó su producción y decidió que también haría bolsas de tela, de cartón y de plástico reutilizable, en lugar de centrar la producción en la bolsa de plástico desechable, habitual en los supermercados. Además, en los últimos siete años la compañía se ha adentrado de pleno en el mundo de la publicidad. Las bolsas que fabrican ya no tienen sólo un uso práctico para transportar productos, sino que se han convertido en auténticas vallas publicitarias por sus clientes.

Plásticos Rovi empezó fabricando bolsas de plástico del tipo "camiseta" para las empresas textil que eran la base de la economía del Maresme. Se trataba de bolsas de plástico sencillas, sin diseño, semblantes a las que ahora se encuentran a los supermercados y que son desechables. Con la crisis del textil, Rovi tuvo que replantearse su futuro para no tener que depender de un único sector y diversificó su cartera de clientes. También se diversificaron el tipo de bolsas que fabricaban e introdujeron el cartón, la tela. El cambio más determinante, pero, ha sido el que se ha hecho en los últimos siete años, abriéndose en el mundo de la publicidad.

La vía del 'packaging'
Las bolsas que fabrica Rovi ya no se asemejan nada a las bolsas sencillas de plástico de los inicios de la empresa. Basados en la filosofía del 'packaging', actualmente Rovi hace de sus bolsas auténticas vallas publicitarias por sus clientes. La propietaria de la compañía, Núria Luis, explica que ahora se da un servicio integral al cliente, proporcionando todo tipo de embalaje, como bolsas, sobres, cajas o etiquetas. Entre los clientes más importantes hay Bayer, Caja Laietana, Kawasaki o Lindt. Luis comenta que la empresa no tiene ningún producto estándar y ofrece a sus clientes "vestidos a medida" en función de sus necesidades. En algunos casos Rovi ha llegado a hacer bolsas con vales descuento incorporados y ahora prepara su primera bolsa isotérmica para una marca importante.

Compromiso con el medio ambiente

Además del 'packaging', el futuro del sector pasa por la bolsa reutilizable. Según reconoce Núria Luis, en los últimos 50 años se ha hecho más mal al planet que en toda la humanidad, por lo cual Rovi entiende el reciclaje como un valor importante a la hora de fabricar sus bolsas. Del total de la producción de la compañía, unos 23 millones de bolsas anuales, un 35% ya son de tejido reutilizable. Precisamente, uno de los prejuicios que ha tenido que superar Rovi es el de la bolsa de plástico como elemento perjudicial por el medio ambiente. Luis lamenta que se ataque sólo este producto mientras que en el día a día las personas topan con "mil cosas que están hechos de plástico, como el cepillo de dientes, el bric de la leche o el coche". Aún así, reconoce que hay clientes que desde la campaña contra la bolsa de plástico han optado por una otro tipo de bolsa, como la de papel. Un 25% de las bolsas que produce de Rovi ya son de este material. "Hay otros clientes, en cambio, que no lo han podido hacer porque son productos más caros", ha añadido Luis.

Por su parte, Rovi hace también aportaciones al medio ambiente. Las bolsas de plástico contienen unos aditivos de sales minerales que las convierten en oxobiodegradable. Así, si alguien tira una bolsa en un lugar inadecuado, pasados dos años la bolsa se degradaría por sí suela: su estructura molecular se rompería y el plástico desaparecería. Un 40% de las bolsas que fabrica la compañía contienen este aditivo.

Archivado en:

Comentarios