- Salir a correr es la alternativa más trueque, sencilla y saludable para hacer deporte. Sólo hay que encontrar una zona adecuada –En Mataró y el Maresme hay de todo tipo- y un calzado decente para evitar lesiones. El running, además, está de moda, cada vez más gente lo practica y todo el mundohabla maravillas. Así que porque no animarse a probarlo, ahora que empieza un nuevo año y hay que cumplir con el buen propósito de cuidarse más? El preparador físico y entrenador personal Miquel Pàmies, colaborador del gimnasio Paradise de Mataró, ofrece una serie de consejos para todos aquellos que se inicien en este mundo.
- Empezar despacio. El más importante es no quemarse. "No hay que salir cada día, tres golpes por semana a ritmo suave y 4 o 5 kilómetros es suficiente para empezar a acostumbrarse", afirma Pàmies. Ir mejorando ritmo y distancia será sólo cuestión de tiempo.
"Te cansarás, pero tiene que ser una actividad placiente, no puede ser sólo una obligación"
- Acostumbrar el cuerpo. Es normal que los primeros días nos haga daño todo. Si no se está avezado a correr o al deporte en general, hay que dejar tiempo porque el sistema cardiovascular se vaya adaptando y que se fortalezcan los músculos estabilizadores de rodillas y tobillos. Forzar demasiado la máquina de buen principio es contraproducente.
- Nada de sufrir en exceso. "Elige la música que te guste o una buena compañía y una zona agradable para salir a correr. Te cansarás, pero tiene que ser una actividad placiente, no puede ser sólo una obligación", dice Pàmies.
- Los acompañantes son clave. Salir con alguien es mucho mejor que hacerlo solo, "pero tiene que tener un nivel similar al tuyo", explica el preparador físico. Nada más frustrando que acabar trillado por el nivel del resto de corredores, o que estos tengan que bajar demasiado el ritmo porque alguien del grupo no aguanta bastante. Hay que elegir bien la compañía.
- Alimentarse bien. Uno de los errores más comunes es combinar el inicio de una dieta de aprimament con empezar a correr, sobre todo si la dieta, como es habitual, elimina los carbohidratos. "Son la gasolina que necesita el cuerpo para rendir cuando corre, así que prescindir es del todo contraproducente", apunta Pàmies, que también es dietista. Por eso recomienda mantener una dieta equilibrada, que nos ayude a perder pes pero no la energía necesaria para hacer deporte.
- Acabar enganchándose. Hay que aguantar durante las primeras semanas, cuando el cuerpo hace daño, el rendimiento es más bien pobre, cuesta recuperar y la pérdida de kilos no es inmediata. Poco apoc, pero, salir a correr se acabará convirtiendo en una rutina, no un esfuerzo, porque el cuerpo lo pedirá. "La cuestión es acabarse enganchando, y que en ninguna parte de una obligación se convierta en una necesidad", resuelve Pàmies.
Comentarios