capgros.com

Ruta para conocer el Mataró de 1714

La ciudad celebra el Tricentenari organizando una visita guiada por 14 puntos que permiten conocer la historia del conflicto armado

Mataró acoge desde este mes de junio la Ruta 1714, una de las iniciativas que sirven para conmemorar el Tricentenari (1714-2014)  a la ciudad. Se trata deun recorrido por los espacios más significativos de la época ubicados al centro de la ciudad. Los visitantes pueden conocer  la historia de los hechos ocurridos durante el conflicto armado y durante un periodo que alcanza desde el siglo XVII hasta mediados de siglo XVIII. 

El itinerario de la ruta comprende 14 puntos, empezando y finalizando en Santa Maria. Es gratuita y  no hace falta reserva previa, sólo hay que presentarse a la hora indicada en su punto de salida. La ruta se inició el día 14 de junio y las próximas fechas previstessón: 28 de junio, 5 julio, 2 agosto, 19 octubre, 16 noviembre, 21 diciembre y también continúa el 18 de enero y el 15 febrero de 2015. El horario de inicio los sábados será a las 17.14 h y los domingos a las 11 h.

Un momento clave
Además de descubrir las claves del conflicto, la ruta también muestra como el traspaso de los siglos XVII a XVIII en Mataró fue una época determinante para la historia de la ciudad. Entonces la capital del Maresme inició la transformación social y económica que asienta las bases de la ciudad contemporánea y configura su trama urbana definitiva, de raíz barroca, además de construir uno de los monumentos más trascendentees del periodo: la Capilla de Dolors.

Archivado en:

Comentarios