Obtener suficiente dinero para rehabilitar y ampliar una casa de acogida para chicas adolescentes desamparadas de la prelatura de Ayaviri es el principal objetivo de la campaña navideña pro esta zona del Perú. Esta iniciativa, organizada por la Asociación de Amigos del Obispo Joan Godayol y la Parroquia de Sant Josep , ayer al atardecer al local anejo de la Escuela Corazón de Maria, recibió el pistoletazo de salida. Desde ayer y hasta el 5 de enero estas dos entidades pretenden recoger 10.000 euros por esta noble causa.
En la inauguración, Joaquim Montserrat, explicó que la casa de acogida Sonqo Wasi se encuentra en parte al garaje de la sede de la prelatura, la casa del obispo mataroní Joan Godayol y que esta empezó a funcionar gracias los donativos que los ciudadanos de Mataró hicieron en 2003 en una campaña como esta. "Pero ahora -explicó-, una parte de la casa, tiene grietas importantes, amenaza ruina, y necesita una rehabilitación". Y además, Montserrat dijo que si el dinero que se obtienen lo permiten se quiere ampliar el edificio puesto que la demanda de ingreso en este centro es importante.
Por su parte, tanto la regidora de Participación, Cooperación Internacional y Mujer, Maria Rosa Cuscó, como el rector de la parroquia de Sant Josep, padre Jordi Cussó, animaron los asistentes a "reducir las grietas existentes entre los ciudadanos del países norteños y de los países del sur". Las dos entidades proponen a los ciudadanos dos vías de colaboración con esta causa: comprar cuadros de artistas mataronins o peruanos, todos expuestos al local anejo al Corazón de Maria, o boletines solidarios por el sorteo de dos paneres.
Este año, también en el mismo lugar, tendrán lugar dos conferencias: una, será mañana a 2/4 de 9 del anochecer sobre la experiencia que ha vivido la mataronina Anna Roca durante estos últimos tres meses que ha estado en el Perú, y, una segunda, que será el próximo martes 3 de enero, a la misma hora, pero en este caso impartida por el sacerdote Joan Alonso, responsable de una comunidad selvàtica de la prelatura de Ayaviri.
Comentarios