El No hay bastante ilustrado por Anna Torralba
El No hay bastante ilustrado por Anna Torralba

capgros.com

Sábado 28: A fuego lento hasta el estallido nocturno

Una jornada que se cierra con el No hay bastante, que se ha consolidado plenamente como la "segunda Noche Loca" de Las Santas

El día 28 es un 'slow burning' de manual. Un día que se cuece a fuego lento. La mañana empieza muy tranquilo, básicamente porque ya fallan las fuerzas a todo el mundo. Más allá, claro, de los que participan a la Cursa Popular, la más festiva del año. Quién tiene 'morriña' de figuras puede asistir a la Ida a la Residencia, y vivir después la dormida más divertida de toda la Fiesta Mayor. Por la tarde la Postal de Gigantes permitirá descubrir el patromini geganter aragonés, formado por una docena de figuras populares y reales que vivieron en Zaragoza o queforman parte de la historia.

Todo muy tranquilo, muy relajado, hasta que llega la noche y la fiesta se desata, un golpe más. Después del concierto de Kepa Juquera, una de las grandes citas musicales de este año, tocará ir hacia Requisitos, o bien a los conciertos de plaza de Santa Anna. Todo ello para hacer tiempo hasta el inicio del No hay bastante, que se ha consolidado plenamente como la "segunda Noche Loca" de Las Santas. Las figuras se desvelan y salen a darlo todo ante el Ayuntamiento, donde la multitud cada año es más grande. Este 2018 el día 28 es sábado, la fiesta que se vive al 'No hay bastante' empieza a ser conocida más allá de Mataró, y ningún mataroní se la quiere perder, pero una cantidad tan grande de público hace que no todo el mundo lo pueda vivir de cerca y que se pueda deslluir, además de los problemas de seguridad que se pueden generar. Pero por Santas nunca nadietiene bastante.

Programa de actas

Sábado 28

10h - Ayuntamiento de Mataró
Recepción oficial de las Julianes y las Sempronianes
Las Julianes y Sempronianes de la ciudad, que traen el nombre de las patronas de la ciudad, serán recibimientos por el alcalde.

11h - Desde el Ayuntamiento
Ida a la Residencia Sant Josep

Anada a la Residència Sant Josep

Las Diablesas y los Tabalers don Maresme se suman por primera vez a este acto, un pasacalle desde el Ayuntamiento hasta la residencia municipal, con las autoridades y el cortejo festivo de la ciudad. Al retorno, la dormida más gamberra de todas, vale la pena no perdérsela!

11.30h - Residencia Sant Josep
Bailada de Sardanas
Entre los clásicos de Las Santas, La Principal de la Bisbal, que estará en Mataró el día 28 por partida triple. Por la mañana, un concierto de sardanas a la Residencia.

18.30h - Espacio Familiar del Nuevo Parque Central
Masterclass de hip hop
Quieres aprender a bailar hip hop? La compañía maresmenca Brodas Bros presenta una masterclass en el marco del Espacio Familiar.

18.30h - Plaza de los Bueyes
Postal de Gigantes
No sólo hay gigantes en Cataluña. Este año los invitados a la Postal de Gigantes son los Gigantes de Zaragoza. Los doce gigantes de la ciudad aragonesa han hecho un viaje largo y visitan Mataró en su fiesta más importante. Ejerciendo de anfitriones, la Familia Robafaves los recibirán en la plaza de los Bueyes, e irán en pasacalle hasta el Ayuntamiento, dondehabrá los actos protocolarios y los bailes de cada pandilla. Después toda la comitiva bajará hasta el Portal de Barcelona para despedirlos en su viaje de regreso en la Aragón.

19 y 21h - Espacio Familiar del Nuevo Parque Central
"Topa"
La danza tradicional vasca y el hip hop se pueden mezclar? Pues sí, así lo demuestran Kukai Dantza y Brodas Bros, en un espectáculo único, pleno de ritmo y que muestra que en el mundo de la danza no hay barreras.

19.15h - Patio de Residencia Sant Josep
Concierto de Sardanas
La Principal de la Bisbal dedica su concierto de Sardanas a la figura del compositor Ricard Viladesau y Caner (1918-2005).

21h - Patio del Café Nuevo
Kepa Junkera
Una de las grandes citas musicales de estas Santas, aunque no brille a nivel mediático como Txarango o Rosàrio. El músico vasco presenta 'Fok', su último álbum, donde se fija en la música tradicional de los países catalanes.

21.30h - Desde el Ayuntamiento
Baile de Dragones

Ball de Dracs

Los Dragones de Terrassa son los invitados este año a este acto donde el Dragón y el Dragalió ejercen de anfitriones y recibirán los Dragones de Terrassa. Cómo es habitual en esta citahabrá dos pasacalles, la de los dragones grandes y los pequeños, que confluirán en la plaza de la Muralla.

22h - Plaza de Santa Anna
Tixin' Meen' + Clotildes + La Xana + DJ Hochi + DJ Lo Puto Cat
Rape, versiones muy originales y música dance. Este es el còcctel de los conciertos que tendrán lugar la noche y madrugada del día 28 a la plaza de Santa Anna. Tixin'Meen ofrecerán su trap catalán, Clotildes sus versiones que hacen bailar del primero a l´último asistente, Xana con su música dance y los DJ Hochi y Lo Puto Cat para acabar de incendiar la noche.

23h - Parco Central
Requisitos de Fiesta Mayor
El baile más tradicional de la Fiesta Mayor, en un entoldado, con su fanalet y escoba, y los ritmos de los tangos y pasodobles interpretados por la Principal de la Bisbal. Y, se claro, la juliana, la bebida que sólo se sirve este día del año.

2h - Ante el Ayuntamiento
No hay bastante!

El 'No n'hi ha prou' de 2016. Foto: R. Gallofré

Las Diablesas, la Momerota, el Dragón, el águila y la Familia Robafaves se desvelan y bailan entre la multitud.

Comentarios