Un momento de la rueda de prensa
Un momento de la rueda de prensa

V. B.

‘Sábados a las 11’ puerta tres espectáculos de nueva creación al Monumental

Los proyectos de jóvenes creadores han ganado la séptima convocatoria de ayudas a la creación escénica

El teatro Monumental abre las puertas a las obras ganadoras de la séptima convocatoria de las ayudas a la creación escénica, que otorga el Patronato Municipal de Cultura. Se trata de tres montajes, escogidos entre los 11 que se han presentado este año, de jóvenes creadores mataronins en el ámbito de las artes escénicas, que se engloban en el ciclo titulado "Sábado a las 11", que tiene lugar entre el 8 de diciembre y el 12 de enero. El presidente del PMC, Sergi Penedès, acompañado de representantes de las compañías ganadoras, ha presentado el ciclo hoy viernes en rueda de prensa.

Penedès ha explicado que las ayudas a las artes escénicas se enmarcan en una "política global de apoyo" del Patronato a las diferentes disciplinas culturales. Los tres ganadores han sido dotado con 3.000 euros, además de recibir asesoramiento técnico por parte de los profesionales del teatro Monumental, y desde el aula de Teatro se ha hecho un seguimiento del proceso de producción y puesta en escena de cada montaje. En este sentido, Penedès ha destacado que de cara al próximo año se intentará "mejorar" la implicación del Monumental y del aula a la hora de desarrollar las obras de los ganadores de la convocatoria. El objetivo de las ayudas son estimular la vocación por las artes escénicas e investigar los diferentes lenguajes artísticos queforman parte, proporcionando herramientas para la realización y puesta en escena de los proyectos de los creadores jóvenes y emergentes. Desde el Patronato se estudia llegar a acuerdos con otros municipios de cara a poder representar las obras ganadoras.

Las tres obras del ciclo
Sentidos – Sentidos, de Gregori Lara, Ainara Hernández y Maria Blanch (8 de diciembre). El montaje que estrena el ciclo explica, a través de monólogos, la experiencia de cinco personajes que, debido a algún tipo de maltrato, pierden uno de los cinco sentidos y se ven obligados a luchar para recuperarlo. Lara ha explicado a la rueda de prensa que es una obra "dura, que trata temas conflictivos y a la orden del día", pero que aun así es "positiva". Sentidos – Sentidos explora lenguajes diferentes a través del teatro, audiovisuales y danza.

Night Buzo, de la compañía Poca Trabajo (29 de diciembre). Se trata de una versión clown de la película Sucedió una noche, un clásico de la comedia romántica de los años 30 protagonizada por Clark Gable y Claudette Colbert, que narra el encuentro en un autobús nocturno entre un periodista despedido del trabajo y una heredera multimillonaria que se escapa de casa para reunirse con su estimado. "Es un homenaje al film en clave clown, por adultos", ha apuntado Quique de Benito, que comparte protagonismo en la obra con Elena Andrés

Nmor, de la compañía Triple morro con pirueta (12 de enero). La compañía nace en el centro social okupat de La Fibra y está formada por seis acróbatas trapezistes y tres músicos. La obra que presentan es "un viaje por el mundo de los sueños, a través de varios estados anímicos", según ha explicado Marina Montserrat, integrando de la compañía. Montserrat ha apuntado que 'Nmor' es una "mezcla inclasificable" de varias disciplinas "con la música que lo une todo".

Comentarios