capgros.com

'Sácale el zumo a la sexualidad' quiere acercar la sexualidad a los jóvenes

Estará disponible al Corazón de Maria y a las tres Rocas entre el 4 de febrero hasta el 6 de marzo

Mataró acoge, del 4 de febrero al 6 de marzo, la exposición "Sácale zumo a la sexualidad. Una visión positiva de la sexualidad". La muestra es itinerante, organizada por la Diputación de Barcelona y está dirigida a los adolescentes de entre 12 y 16 años que la podrán ver en la sala aneja de la escuela Corazón de Maria y al Centro de Formación Tres Rocas. La exposición se enmarca en el trabajo que realiza la Sección de Salud Pública del Ayuntamiento con el desarrollo del Programa de sexualidad y afectividad desde 1995. Este programa se dirige a los alumnos de 6è de educación primaria y a los de 1r a 4t de educación secundaria (ESO) y consta del taller "Cambios, sexualidad y afectividad" para los alumnos de primaria, y del material pedagógico conoce, respeta, aprecio, para que el profesor lo aplique en el aula con los alumnos de ESO.

La muestra tiene una parte que se dirige a los más jóvenes e incide en qué es la sexualidad, como se vive, la identidad sexual, los mitos... También tiene una segunda parte que aborda los riesgos asociados a la sexualidad, para afrontarlos de una manera positiva y favoreciendo una actitud responsable ante ella.La exposición se acompaña de una guía educativa dirigida al personal docente, porque pueda trabajar la promoción de la salud sexual en los adolescentes al aula, tanto antes como después de la visita.

Con la exposiciónhabrá una muestra de libros de educación sexual, de narrativa y de poesía amorosa, cedidos por la Biblioteca Pompeu Fabra, y otra de métodos anticonceptivos.Durante estas semanas, alumnas de 2n de ESO a 2n de bachillerato, ciclos formativos y PQPI de diferentes centros públicos y concertados, participarán en las actividades programadas en este entorno: visita guiada en los diferentes espacios y taller posterior con el grupo aula.

El objetivo del taller es que los jóvenes analicen y profundicen el concepto de sexualidad; conozcan y asuman positivamente los cambios fisiológicos y psicológicos que se producen a la adolescencia; utilicen la terminología sexual correcta y conozcan la problemática vinculada a embarazos no deseados, el sida y otras enfermedades de transmisión sexual, desmitificando los estereotipos más habituales en este ámbito.

Archivado en:

Comentarios