Un momento del acto al centro cívico del Plan de en Boet
Un momento del acto al centro cívico del Plan de en Boet

Ruben Escobar

Sáenz de Santamaría defiende en Mataró la ‘solidez’ del PP

La portavoz del PP al Congreso hace un acto de precampaña al centro cívico del Plan de en Boet

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Saenz de Santa María, hizo el pasado viernes, día 29 un acto pre-electoral al Centro Cívico de Pla de en Boet en motivo de las próximas elecciones autonómicas del 28-N. La actual mano derecha de Rajoy hizo un breve discurso en el qué comparó la 'situación de inestabilidad' de los socialistas con la 'solidez de los populares' y en el que se mostró muy optimista de cara a una posible futura gobernación del PP en Cataluña.

Acompañada por el candidato popular de la comarca del Maresme Diego Sánchez y por el presidente provincial del PP en Barcelona Toni Bosch, Saenz de Santa María inició su intervención haciendo referencia al Proyecto Marítimo, asegurando que los populares destinarán un congresista al proyecto. Por otro lado, reforzó su mitin recordando que el PP va solventar la tasa de parados que sufría España al 1996 cuando rozaba el 22% con el gobierno de Aznar. Además, la congresista va alabar la situación política del PP y desestimó la del PSOE enfatizando las 4.500.000 personas que han dejado sin trabajo. Saenz hizo crítica de la política convergente de Mas y la política gobernando del presidente Montilla. "No viven en Cataluña, viven a Marte", dijo en discrepancia a CIU y PSC. "A diferencia de Montilla y Mas, nosotros también hablamos su lenguaje, el lenguaje de la calle, y en el idioma que queremos", añadió reprimiendo las ideologías catalanistas de sus oponentes. Haciendo especial concreción en los socialistas, añadió que con la subida de los impuestos el único que consiguen es hundir la economía.

La portavoz del Congreso estuvo precedida por Sánchez y Bosch. "No le permito a ningún independentista que sea más catalán que yo. Viva Cataluña y Viva España", afirmó Diego Sánchez, ganándose así el reconocimiento de los casi 70 asistentes en la sala. Por su parte, Toni Bosch comparó el independentismo con un paraíso soñado por quien quieren separar Cataluña del Estado español. "No se ha imponer ningún paraíso, ninguna religión ni ninguna Dios. Nos tenemos que olvidar de esto y preocuparnos del que realmente tiene trascendencia, que es todo el que nos rodea a la cotidianidad", explicó el presidente provincial.

El acto conferencia acabó entre aplausos de los simpatizantes del PP que hicieron asistencia al Centro Cívico. Los populares esperan cambiar la dirección de un país, Cataluña, en el que veintitrés años de convergencia y siete de tripartito han hecho que el territorio catalán necesite una nueva mirada, según los conservadores. El 28-N se decidirá si esta hipótesis se hace realidad.


Archivado en:

Comentarios