No son tiempos fáciles para nadie, y mucho menos para sectores como el teatro amateur. La crisis económica la afecta profundamente y profundiza su naturaleza precaria. Pero ante esta complicada situación en ninguna parte de plegar velas hay que siguen mirando adelante, con una valentía no exenta de riesgo, para no dejar que los venzan las circunstancias adversas. Este es el caso de Sala Cabañas, que inicia una nueva temporada llena de ambición. Han programado un total de ocho obras de producción propia. Una cifra muy ambiciosa, a pesar de que el año pasado sufrieron una sotregada en el número de público y que el futuro se presenta bastante incierto.
"Presentamos una programación diversa en los géneros, que quiere fidelitzar el público y que esperamos que no se ressenteixi tanto de la crisis como nos pasó el último año", apuntó el director de Sala, Toni Grané, durante la presentación de la temporada. En el curso 2011-2012, el descenso de público fue de un 5% respecto a la temporada anterior. Una cifra que no parece alarmante, pero que se moderó gracias al éxito puntual de una obra, el musical 'Oh Happy Day'. "Si no fuera por la cantidad de público que nos aportó, este habría descendido hasta un 30%, dijo Grané. De cara a este nuevo año, los responsables de Sala han decidido contener los precios de las entradas y reducir los gastos de producción y comunicación, para evitar tener que reducir el número de montajes.
La temporada arranca este domingo, día 23, con una reposición. Vuelve precisamente 'Oh Happy Day', impulsada por el éxito de público en su estreno por Ferias. Oh Happy Day es un musical dirigido por Toni Grané, en coproducción de la Sala Cabañas y la Escuela Municipal de Música de Mataró. La protagonista es una mujer que se tiene que esconder en un convento y que convivirá con el resto de la congregación. El convento se ubica en un barrio degradado, y el trabajo que desde el convento hacen con un grupo de alumnos demostrará que la música y el espíritu positivopueden provocar cambios.
La siguiente obra llegará a finales de octubre en el Espacio Saleta, que acoge los montajes de pequeño formato de Sala. Se trata de The Last Five years, una adaptación de la obra de Jason Robert Brown. Un espectáculo musical para escenarios reducidos, con música en directo, que explica la apasionada historia de amor entre una actriz y un escritor. El diciembre y enero será de nuevo para los Pastorcillos, bajo dirección de Ferran Camps y con la dirección musical de Genís Mayola. La novedad, pero será que este año el montaje emblemático de Sala se estrenará unos días antes del que es habitual. Se podrá ver desde el 22 de diciembre, en ninguna parte de estrenarse por Santo Esteve.
De cara al año próximo, destacan montajes como El diario de Anna Frank, una adaptación teatral de la terrible historia de la adolescente judía que se escondió durante dos años a casa suya en Amsterdam para evitar ser atrapada por los nazis. Otra producción importante será "La Ratonera, un clásico del misterio escrito por Agatha Christie que se estrenó a los teatros de Londres en 1952, y que desde entonces no ha parado de representarse. De cara en Sant Jordi, Sala Cabañas vuelve a impulsar el ciclo ' Cultura' con teatro y música en vivo. Sala también adaptará la obra Dos Mujeres que Bailan, uno de los textos más recientes de Josep maria Benet y Jornet, bajo la dirección de Josep Maria Rabassa. Finalmente, el espectáculo de Ferias que servirá para cerrar la temporada será una adaptación del cuento 'Cenicienta' en formato de comedia musical.
La Saca se multiplica
Uno de los grandes objetivos de Sala Cabañas por este nuevo curso es dar un nuevo impulso a La Saca, su escuela de teatro. A los sudas habituales cursos para niños a partir de 6 años, sesuman dos más: el Grupo Mataties, a partir de 16 años, y el Grupo Naïm, para mayores de 30. Y también han creado monográficos de acrobacia, canto, clown y máscara. La Saca cuenta con nuevo director, Marc Molina, que sustituye al propio Grané, y el nuevo curso empieza el cercano 6 de octubre.

Imagen del musical 'Oh Happy Day'
Comentarios